MIAMI.-JESÚS HERNÁNDEZ
[email protected]
@hesushdez
La propuesta para edificar un museo de arte latinoamericano devino en un concurso público que podría sentar un importante precedente urbanístico en Miami Dade
MIAMI.-JESÚS HERNÁNDEZ
[email protected]
@hesushdez
Tras varios años de espera, un valioso terreno de 2.6 acres, que colinda con La Torre de la Libertad y es propiedad de Miami Dade College (MDC), podría contar con un nuevo inquilino: un centro cultural, coronado por un par de altas torres que se sumarían al cambiante escenario de downtown Miami. Sólo falta decidir quién lo construirá.
El año pasado, el coleccionista de arte Gary Nader propuso a MDC edificar un museo de arte latinoamericano, cuyo coste sería respaldado por financiación privada y la venta de los condominios que albergarían las dos altas torres, a lo que el College convocó a una licitación pública que arrojó por finalistas las propuestas de Related Group, con 470 puntos, y Nader+Museum, con 440 puntos, según el comité de selección dispuesto para la ocasión.
Propuestas
“Propusimos construir el museo y donar 60 millones de dólares en artes para crear una colección permanente, o sea más de 1.000 obras creadas por 250 artistas latinoamericanos que figuran entre los más importantes”, explicó a DIARIO LAS AMÉRICAS el coleccionista y empresario Nader.
No obstante, MDC planteó, según recordó Nader, adicionar un centro cultural que atendiera a las artes.
“Añadimos un centro de conferencias para 3.000 personas y un teatro para 1.600 personas para promover la música, el teatro, la danza, el cine y otras artes, además de un inusual jardín vertical de esculturas, único en el mundo, de siete plantas, colocados de una forma que se podrá ver la Torre de la Libertad desde todos los ángulos”, resaltó Nader, que cuenta con varios socios, entre los que destacan el arquitecto Fernando Romero, así como BrasilInvest Development Company y Gernero Revocable Family Trust, entre otros.
Nader propone pagar a MDC 40.000 dólares por cada condominio que venda de la primera torre y 60.000 por cada condominio que venda de la segunda torre.
Por otra parte, Related Group, presidido por el urbanizador y coleccionista de arte Jorge Pérez, propone construir un centro cultural que incluirá un auditorio con 3.020 butacas y un espacio multiusos de 33.750 pies cuadrados, además de una edificación con 45.000 pies cuadrados que albergaría un museo y otras amenidades.
Además, el plan de Pérez, que tiene por nombre ACME (Art, Culture, Museum Education), anuncia la construcción de dos torres, una de 45 pisos, que albergará condominios, y otra de 39, que contará con espacios comerciales.
Como parte de la negociación, Related propone pagar a MDC 10% de la ganancia derivada de la venta de los condominios, cuando exceda el precio de 750 dólares por pie cuadrado.
De hecho, Pérez comentó: "Habiéndome graduado de Miami Dade College en 1970, estoy muy orgulloso de que nuestro plan haya sido clasificado como el número uno por el grupo de evaluación de MDC. Estoy muy emocionado de poder ayudar a mi alma mater”.
Diferencias
Sobre la pregunta de por qué considera que su propuesta es mejor, Pérez respondió: “Related ha construido proyectos enormes de uso mixto, como este, por más de 40 años y el grupo de expertos manejando nuestra propuesta es sin igual. No cualquiera puede presumir tener el nivel de experiencia y estabilidad financiera necesaria para llevar a cabo la complejidad de este proyecto”.
Mientras tanto, Nader asegura que “el problema es que, lamentablemente, la persona que dirige Related Group ha tomado una posición muy negativa porque quiere disminuir el museo, hacer un museo pequeño porque él no tiene colección para donar. Además, -añadió Nader- [Pérez] tiene un museo que le ha puesto su nombre [Pérez Art Museum Miami] y no ha hecho nada por él”.
Pérez propone un jardín de esculturas 35.900 pies cuadrados
Según el informe del Pérez Art Museum Miami, antiguo Miami Art Museum, Pérez otorgó 35 millones de dólares, la mitad de la suma contabilizada en piezas de arte, que serían otorgados a la institución museológica en un plazo de 10 años, a partir de 2014.
Pérez asegura que su plan para MDC “incluye 65 millones de dólares de capital propio y niveles apropiados de financiamiento, y va más allá de cualquier condición que pueda afectar la preventa, el prearrendamiento o la financiamiento del centro. Nada impedirá la finalización del proyecto, una vez que se firme el acuerdo con la universidad”.
De cualquier manera, Nader defiende su plan y plantea que “la única oferta que Related Grup hace es construir un teatro y un centro de conferencias. El museo que ellos proponen no se considera museo. Quieren construir un espacio de 45.000 pies cuadrados sin arte. Un museo no es sólo el espacio, sino, también el arte que tiene dentro. Y esa es la gran diferencia entre las dos propuestas”.
Perspectivas
Próximamente, un equipo de especialistas de MDC conversará con cada una de las partes para negociar y asentar los términos, antes de tomar una decisión final.
Lissette Calderon, presidenta de la subsidiaria Related International, que marcha al frente del proyecto ACME, señaló: “Nos sentimos muy contentos por ser parte de este proyecto, haber sido escogidos con la mejor puntuación”.
Nader también afirmó que se siente muy contento. “Lo importante es que somos finalistas. Hablamos de obras hechas por grandes maestros como Mata, Botero, Diego Rivera, Frida Khalo, Lam, Portocarrero, Peláez y más. Las estoy donando todas”, puntualizó.
Luego señaló: “Me parece irrisorio que hayan escogido entre los finalistas a una persona que ya tiene un museo a unos pasos de La Torre de la Libertad y está vacío. Un museo no es un edificio, sino lo que está adentro y el programa cultural que ofrece. Es frustrante pero hay que decir la verdad. Lo que más molesta es que este señor, en vez de aplaudir que otra persona esté haciendo un bien cultural, lo trate de parar. Jorge Pérez es lo peor que ha pasado en esta ciudad culturalmente porque le puso su nombre a un museo y no tiene una colección importante como prometió”.
Desde otra perspectiva, Pérez destacó: “Ya que este proyecto se trata de MDC y su legado, esperamos trabajar cercanamente con la universidad para llevar su visión a buen término".
Y Nader concluyó: “Tendremos la posibilidad de enseñarle al College cuán diferentes son las dos propuestas”.
LEA TAMBIÉN: