domingo 5  de  enero 2025
MASACRE DE PARKLAND

Más tropiezos en elección de jurado para asesino de Parkland

Cambios en la situación laboral y de otra índole llevaron a la jueza del caso que se desarrolla en Broward a aplazar las entrevistas a un grupo de preseleccionados
Por DANIEL CASTROPÉ

MIAMI.- El proceso de selección de los 12 miembros del jurado que decidirán el destino de Nikolas Cruz, asesino confeso de la masacre de Parkland, registró nuevos contratiempos que llevaron a la jueza del caso a aplazar las entrevistas a uno de los grupos preseleccionados para la tercera semana de junio.

Docenas de residentes del condado de Broward, al norte de Miami, habían pasado la primera fase debido a que no tenían dificultades financieras u otros obstáculos que les impidieran servir en la corte, pero la situación de algunas de esas personas presentó cambios que retrasaron la segunda de tres fases previstas para la selección del jurado.

Al explicar su decisión, la jueza del caso, Elizabeth Scherer, afirmó que “tuvimos un miembro del jurado que acaba de conseguir un nuevo trabajo y el nuevo trabajo no le paga porque es nuevo. Tenemos otro miembro del jurado que ingresó a la escuela de enfermería y es un programa de tiempo completo”.

Por tanto, la jueza Scherer pidió al grupo que regresara el 21 de junio para la segunda fase de selección del jurado, en cuyo contexto se formulan preguntas individuales sobre la pena de muerte o la posibilidad de una cadena perpetua.

Asimismo, el lunes una mujer de 58 años que se encontraba entre el grupo de jurados potenciales fue despedida del proceso tras vestir una camiseta con los colores de la escuela Marjory Stoneman Douglas, donde se produjo la matanza en 2018, con la leyenda “Maestra fuerte” y hashtags alusivos a la masacre.

nikolas cruz enero 2020
Nikolas Cruz, quien asesinó a 17 personas en una escuela de Parkland, Florida, comparece en una audiencia en Fort Lauderdale, el 10 de diciembre de 2020.

Nikolas Cruz, quien asesinó a 17 personas en una escuela de Parkland, Florida, comparece en una audiencia en Fort Lauderdale, el 10 de diciembre de 2020.

La docente hacía parte de un grupo de nueve preseleccionados, quienes también fueron apartados del proceso por solicitud de la defensa de Cruz y la anuencia de los fiscales, para evitar que la camiseta pudiera convertirse en un tema de apelación si el jurado sentencia a Cruz a la pena de muerte.

En octubre pasado, Cruz se declaró culpable de 17 cargos de asesinato y otros 17 de intento de asesinato luego de su incursión armado con un rifle el Día de San Valentín en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, donde había cursado estudios.

La selección del jurado comenzó hace siete semanas y en principio estaba programada para concluir la próxima semana, pero ahora se estima que la búsqueda de los integrantes del panel que decidirá la suerte de Cruz podría extenderse hasta fines de junio.

A los posibles jurados se les entrevista en grupos de unos 10 y se les pregunta su opinión sobre la pena de muerte y si pueden dejar a un lado cualquier conocimiento que tengan sobre la matanza y ser justos. Para ser escogidos, según las normas que rigen este tipo de juicios, deben responder que podrían considerar de manera justa ambas alternativas: la muerte o la cadena perpetua para Cruz.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar