viernes 11  de  julio 2025
CONCURSOS DE BELLEZA

Así se vivió la gala de Miss Universe Cuba 2025

Marianela Ancheta entregó la corona a su sucesora Lina Luaces, quien está año tiene la misión de levantar la bandera cubana en la máxima vitrina global de la belleza

Por Carlos Armando Cabrera

MIAMI.- La cubanía se vistió de gala, y el universo volvió a mirar hacia la isla de Cuba. El 8 de julio, el Milander Center de la ciudad de Hialeah se convirtió en el escenario de uno de los eventos más esperados por la comunidad cubana en cualquier parte del planeta: la velada de coronación de Miss Universe Cuba 2025. Una noche mágica, cargada de emociones, belleza y orgullo patrio, que no solo coronó a una reina, sino que celebró el espíritu resiliente y vibrante de toda una cultura.

Desde las 4:30 de la tarde, el bullicio se empezó a sentir en los alrededores del recinto. Caravanas de autos, vestidos brillantes, lujosos tuxidos, cámaras listas, flashes por doquier y un aire festivo contagió la atmósfera y a los presentes. La alfombra roja, que inició formalmente a las 5:00 p.m., fue el preludio perfecto para una noche que quedará grabada en la memoria colectiva. Por allí desfilaron artistas, cantantes, periodistas, influencers, políticos locales, reconocidas figuras del entretenimiento, directivos del certamen a diferentes niveles, que como buenos latinos llegaron con una sola intención: apoyar y ser parte de la segunda edición de este evento que otra vez coloca a la Mayor de las Antillas en el eje de la belleza mundial.

Ya dentro del estadio, bajo el sol ardiente que solo la Florida sabe regalar, sobre las 7 de la tarde se encendieron las luces, se alzó el telón, y comenzó el verdadero espectáculo. Dieciséis jóvenes representantes de diversas regiones de Cuba y de la diáspora, se adueñaron del escenario para demostrar que la belleza es solo el punto de partida, porque también brillaron con fuerza el carisma, la inteligencia, la actitud y el compromiso social, transformando el calor en brillo, y la tarde en una promesa de eternidad.

La competencia se desarrolló en tres fases, a lo largo de las cuales fueron eliminadas algunas de las concursantes. La primera fue la de traje de baño, un momento propicio en el que las candidatas demostraron seguridad, proyección escénica y presencia. Luego siguió la fase de traje de gala, el punto cumbre del certamen, donde cada una de las participantes desfiló con elegancia, vistiendo creaciones que parecían contar historias sobre sus raíces. Finalmente, en la ronda de preguntas, cada interrogante fue personalizada. Fue en ese espacio donde muchas sorprendieron al demostrar no solo preparación intelectual, sino también empatía, liderazgo y un profundo amor por su país. Incluso, hubo quien, con su respuesta, puso a prueba de balas la jocosidad que distingue a los cubanos.

La producción del evento, transmitido en vivo a través de las plataformas de la franquicia y del canal de televisión Mega Tevé, logró una puesta en escena de primer nivel. Música en vivo, coreografías, iluminación y entre tanto una dirección artística comprometida con exaltar la cubanía en cada detalle.

Detrás de este renacer está el trabajo de Prince Julio César, director nacional del certamen, y de todo su equipo, quienes desde los inicios apostaron por un proceso inclusivo, riguroso y profundamente conectado con la esencia cubana. Durante semanas, las candidatas se prepararon intensamente en aspectos que van mucho más allá de la pasarela: oratoria, cultura general, trabajo social y liderazgo, pilares fundamentales que definen a una verdadera embajadora.

La gala fue conducida por la carismática Sheynnis Palacios, Miss Universe 2023, la influencer y presentadora Tenay Rodríguez; y el reconocido conductor de Telemundo, Carlos Adyan, quienes llevaron el ritmo de la noche con profesionalismo, carisma y energía contagiosa.

La escenografía combinó modernidad con elementos que evocaban la historia y el alma de Cuba, mientras que las presentaciones artísticas destacaron el talento emergente de la isla. Entre ellas, la del cantante Alex Duvall, quien fue el encargado de abrir el show interpretando Ella es una trampa, tema que canta junto a Bebeshito y que sirvió de fondo para el primer baile de las concursantes, acompañadas por Marianela Ancheta, quien lució un vestuario de plumas en homenaje a la cubanía.

El jurado estuvo integrado por un grupo de destacadas personalidades del mundo del entretenimiento, la moda y la comunicación, tanto dentro como fuera de la comunidad cubana, entre ellos la actriz y cantante Ninel Conde, la modelo Maripily Rivera y Leah Reyes, Miss Teen Earth Cuba 2025.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la despedida de Marianela Ancheta, Miss Universe Cuba 2024, cuya participación en el certamen anterior marcó el regreso oficial de la isla al universo de la belleza global tras más de cinco décadas de ausencia. Su mensaje de despedida, cargado de emoción y amor por Cuba, sirvió como un puente simbólico entre dos generaciones de reinas: la que abrió la puerta y la que está lista para cruzarla.

Finalmente, el nombre de la ganadora retumbó en el auditorio: Lina Luaces, representante de Santiago de Cuba fue coronada Miss Universe Cuba 2025. El júbilo fue inmediato. Las lágrimas, inevitables. La hija de la reconocida conductora del programa televisivo El Gordo y La Flaca, Lili Estefan, demostró que más allá del apellido o la fama, su triunfo se sustentó en su esfuerzo, disciplina y una autenticidad que conectó con todos.

Mientras recibía la corona, su madre rodeada de familiares y amigos entre el público vivió el triunfo como si fuera propio. Gritaba de emoción y el corazón desbordado de orgullo.

Con la elección de Lina Luaces Estefan, a pesar de las opiniones encontradas sobre la posible influencia de su apellido, no solo se corona a una nueva soberana de la belleza cubana, sino que se enciende nuevamente una antorcha que estuvo apagada durante 57 años. Cuba regresa con fuerza y orgullo al escenario internacional, de la mano de una representante que promete dejar huellas en la 74 edición de Miss Universe, que se celebrará el próximo 21 de noviembre en Tailandia.

Lo cierto es que desde ya, esta reina lleva sobre sus hombros el compromiso de representar a todas las mujeres cubanas que, dentro o fuera de la isla, con talento, coraje y determinación, mantienen vivo el espíritu de una nación que, pese a las sombras, sigue soñando con brillar ante el universo y alimentan el sueño de un país que nunca ha dejado de luchar por ser visto, escuchado y admirado.

Top 10

Lina Luaces, Santiago de Cuba

Vanessa Villarreal, Región Oriente

Indiana Williams, La Habana

Lianeth Aguilera, Holguín

Romy Calvarez, Camagüey

Deneb Morales, Villa Clara

Lisbet Fernández, Pinar del Rio.

Katy Nunez, Granma

Sheila Lanza, Region Central

Mia Donadio, Isla de la Juventud

Top 5

Lina Luaces, Santiago de Cuba

Lisbet Fernández, Pinar del Río.

Vanessa Villarreal, Región Oriente

Mia Donadio, Isla de la Juventud

Sheila Lanza, Region CentralTop 3:

Lina Luaces, Santiago de Cuba, Miss Universe Cuba 2025

Lisbet Fernández, Pinar del Río, Primera Finalista

Vanessa Villarreal, Región Oriente, Segunda Finalista.

Otros títulos otorgados

Deneb Morales, Miss Fotogénica

Sthepani Parli, Miss Amistad

Mia Donadio, Miss Popular y Miss Piel

Lisbet Fernández, Miss Elegancia

Lina Luaces, Miss Prensa

Indiana Williams Miss Belleza que Inspira

Sheila Laza, Miss Fotogénica

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar