domingo 9  de  marzo 2025
FLORIDA

Miami se prepara para afrontar mal tiempo este fin de semana

Este fin de semana se esperan al menos entre tres y siete pulgadas de lluvia, lo que pudiera facilitar la formación de inundaciones
Diario las Américas | JESÚS HERNÁNDEZ
Por JESÚS HERNÁNDEZ

MIAMI.- A medida que los remanentes del huracán Agatha apuntan hacia el sur de Florida, el Gobierno condal de Miami-Dade se prepara para afrontar cualquier situación de tormenta, justamente cuando comienza la temporada ciclónica.

Según el informe del Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami, los remanentes del huracán que atravesó el extremo sur de México podrían convertirse en una tormenta tropical o al menos en una depresión tropical, lo que traería mucha lluvia a Florida.

Una amplia zona de fuertes lluvias y tormentas se divisa en el canal de Yucatán y el extremo occidental de la isla de Cuba, que eventualmente seguirá su curso, en alguna forma, hacia el Estrecho de Florida.

"Puede que no sea un gran golpe de viento. Pero al menos tendremos lluvia, tal vez mucha lluvia. Por eso, ya estamos bajando los niveles del agua en canales", confirmó Sam Pérez, técnico de la autoridad de agua del sur de Florida.

El informe meteorológico plantea que el fenómeno ciclónico podría descargar entre tres y siete pulgadas de lluvia en el área. Y, con el suelo ya saturado y los canales casi llenos, liberar agua ayudaría a disminuir el riesgo de inundación.

Además, la autoridad del agua estará monitoreando las estaciones de bombeo las 24 horas, dentro y fuera de la ciudad, para evitar inundaciones.

Las zonas de Brickell y Biscayne, donde las inundaciones suceden, sobre todo cuando el agua de la mar penetra en el alcantarillado, son “especialmente monitoreadas”.

Otras áreas en Miami Beach, Hialeah, Sweetwater, Miami Lakes y Miami Gardens son también vigiladas.

Mientras tanto, funcionarios públicos piden la ayuda de todos.

“Parte del proceso de prevención de inundaciones es asegurarse de que los desagües en las calles estén despejados”, señaló Pérez.

Por lo tanto, piden a residentes de Miami-Dade, incluyendo cada una de sus municipalidades, informar al 311 sobre cualquier obstrucción en desagües.

“Ya tuvimos un par de calles inundadas hace unos días y no queremos que vuelva a pasar”, subrayó.

De hecho, Miami-Dade activó el servicio de Emergencias por el comienzo de la temporada ciclónica el 1 de junio.

La alcaldesa Daniella Levine Cava recordó que la autoridad nacional de Oceanografía y Ciencia Atmosférica (NOOA) pronostica de 14 a 21 tormentas durante la actual temporada ciclónica, de los que seis u 10 serían huracanes y tres o seis huracanes mayores en la amplia zona del océano Atlántico, incluyendo mar Caribe y Golfo de México.

“Es el momento para prepararnos”, subrayó. “No esperemos a tener la tormenta cerca. Ahora es el momento de prepararnos. Aprovechemos la semana libre de impuestos para comprar lo que necesitemos en casa”, recalcó.

“Solo basta un huracán fuerte para tener una catástrofe”, recordó.

En efecto, el estado de Florida vuelve a librar los impuestos sobre la venta para artículos relacionados con la preparación para afrontar huracanes, del 28 de mayo al 10 de junio, lo que resulta un importante ahorro.

Por ello, durante esos días, no pagará los seis centavos que normalmente abona por cada dólar a pagar, además del centavo adicional de impuesto que impone el Condado Miami-Dade en su jurisdicción.

“Es una magnífica idea para promover el acopio de artículos que necesitaremos”, señaló Mario Moreno, presidente de Access Insurance, en Miami.

“Hay que estar preparado para afrontar situaciones por al menos 72 horas. Sean pilas, linternas y radios portátiles para estar al tanto de las noticias, si falta el fluido eléctrico”, subrayó.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar