jueves 27  de  marzo 2025
alarma 

Preocupante el incremento del VIH entre mujeres de Miami

La falta de prevención y el desconocimiento del impacto del virus son elementos que impiden controlar su incidencia la población

ORIÁN BRITO/ DLA

","

El 27,9 % de los casos de VIH positivo es de mujeres. Así lo señalaron las cifras que fueron reportadas el año pasado al Departamento de Salud Pública del condado de Miami-Dade. Esta cifra significa un aumento del 1,2% en comparación con el año 2012, en el que las mujeres portadoras del virus representaron el 26,7%.

","

Las afroamericanas son las más afectadas con un 72%, es decir, unos 2.121 casos, mientras que las mujeres de origen hispano alcanzan el 22,4% con 659 diagnósticos.

","

La doctora Sandra Gracia Jones, profesora asociada de enfermería del colegio de enfermería Nicole Wertheim y ciencias de la salud de FIU (Universidad Internacional de la Florida) , sostiene que u201cel alto índice de mujeres portadoras de VIH, podría ser atribuido a jóvenes que piensan que no corren el riesgo de contraer el virus u201d.

","

u201cTambién existen jóvenes que no piensan que el VIH es una enfermedad grave, hay quienes creen que hoy en día sólo se toman pastillas y van a estar bien. No se dan cuenta de que los medicamentos pueden causar problemas a largo plazo u201d, comentó la especialista.

","

Gracia Jones también es fundadora y coordinadora del programa u201cSeñoritas u201d, desarrollado en FIU en 2003, que tiene como propósito proveer educación para reducir la infección y transmisión de VIH/SIDA a jóvenes hispanas.

","

Hispanos lideran

","

En la actualidad, en el Condado de Miami-Dade el grupo más afectado es el de los hombres hispanos homosexuales con 57,7%, es decir 3.801 casos. A la anterior población le sigue la afroamericana (1.124 portadores) que adquirió el virus a través de relaciones heterosexuales.

","

Pese al mito existente de que supuestamente el VIH/Sida es un virus que afecta principalmente a personas con orientación homosexual, la doctora Gracia indica que u201clas mujeres deben ser conscientes de que algunos hombres tienen sexo con hombres y mujeres, en consecuencia pueden transmitirles el virus u201d.

","

S exo seguro

","

Ante el aumento de los casos en mujeres, el programa u201cSeñoritas u201d de FIU está trabajando en campañas informativas especialmente para estudiantes latinas entre las edades 18 a 24 años sobre los riesgos del virus del VIH y la necesidad de protegerse a sí misma mediante la práctica de sexo seguro.

","

La doctora Sandra Gracia Jones, fundadora y coordinadora del programa precisó que u201clos condones son la forma principal de proteger a las mujeres del VIH. La mayoría de las personas saben sobre el condón masculino, pero muchas personas no saben que hay un condón femenino, que es esencialmente un condón más grande, de poliuretano, que una mujer puede insertar dentro de su vagina antes de la relación sexual u201d.

","

Si alguien es diagnosticado con el VIH, es necesario que consulte de inmediato a un médico con conocimientos sobre el cuidado de la infección."El médico trabajará con ellos para desarrollar un plan de atención que se ajuste a sus necesidades, y para tratar el virus antes de que cause más enfermedades.", puntualizó la especialista.

","

Los expertos coinciden en emplear el lema"Hazte la prueba" para que los jóvenes puedan descartar o conocer a tiempo si son portadores de VIH."Si las personas han tenido alguna vez relaciones sexuales sin protección con alguien que pueda haber estado expuesta al VIH, aunque fuera sólo una vez, deben ir a buscar una prueba de VIH. Si la prueba es positiva, se debe hacer una cita para ver a un médico. Si es negativo, deben pensar en lo que van a hacer en el futuro", advirtió la doctora Gracia Jones.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar