viernes 18  de  julio 2025
FLORIDA

Rechazan en la Florida propuesta de ley que protegería a población LGBT

La proposición pretendía añadir el término "orientación sexual" a la ley antidiscriminatoria que regula el servicio de empresas de viajes compartidos, como Uber o Lyft
Diario las Américas | JESÚS HERNÁNDEZ
Por JESÚS HERNÁNDEZ

MIAMI.- La propuesta de ley que otorgaría cierta protección a lesbianas, gay, bisexuales y transexuales contra algún tipo de discriminación fue rechazada en la Cámara Baja del Congreso estatal de la Florida, luego que los demócratas lograran llevarla a la sala para someterla a votación.

De hecho, la proposición, que pretendía advertir a las empresas de viajes compartidos, como Uber o Lyft, acerca del trato que deben de aplicar a los clientes, “sin distinción de raza, color, religión, sexo, edad, estado civil y condición física, así como orientación sexual o género”, había sido herida de muerte en audiencia preliminar y literalmente rescatada para presentarla al pleno, donde fue eliminada 70 a 44 votos.

En un país en el que el matrimonio del mismo sexo está permitido no habría mucho más que hacer, pero hay ciertas leyes que no son compatibles con otras.

“No buscaba darme protección como gay sino la oportunidad de utilizar la red de transporte”, expresó el representante demócrata de Miami Beach David Richardson, que apoyó la propuesta presentada inicialmente por el representante republicano de Palm Harbor Chris Sprowls y modificó el lenguaje del enunciado para someterla al voto final.

No obstante, Uber y Lyft, por ejemplo, cuentan con sus propias reglas internas que prohíben la discriminación de lesbianas, gay, bisexuales y transexuales, mejor conocidos por comunidad LGBT.

“La propuesta HB 221 sólo trataba de ampliar la protección como ley estatal y no dejar que dependa de las reglas internas de una empresa privada”, señaló Sprowls al periódico The Tallahassee News.

El voto fue interpretado como una votación esencialmente partidista, aunque el tema de discriminación parece superar a veces la línea de partidos.

Y es que algunos de los que votaron contra la propuesta modificada promulgan públicamente incluir la orientación sexual y la identidad de género en la ley antidiscriminatoria estatal.

“Hay que preguntarles por qué apoyan una cosa y la otra no. Yo no entiendo por qué”, reclamó el representante.

Representantes republicanos que votaron a favor: Kathleen Peters (South Pasadena), Rick Roth (Loxahatchee), Brad Drake (Eucheeanna), aunque luego dijo que se equivocó de botón al votar.

Del Gran Miami, los representantes republicanos que votaron en contra son: Jeannette Nuñez, Holly Raschein, Michael Bileca, Carlos Trujillo, Bryan Avila, José Díaz y Manny Diaz Jr.

El representante José Oliva estuvo ausente en la votación.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar