lunes 16  de  junio 2025
Elecciones en EEUU

Sindicatos de la salud celebran en el Jackson primer día de voto anticipado

Con un "autobus del amor" que llevaba a los votantes a los colegios electorales, empleados del Hospital Jackson Memorial y activistas celebraron el primer dìa del voto temprano
Diario las Américas | SERGIO OTÁLORA
Por SERGIO OTÁLORA

MIAMI.- Nancy Osores, una mujer peruana que vive en Estados Unidos desde hace 16 años, y desde hace tres es ciudadana, dijo a DIARIO LAS AMERICAS, que “ahora como estamos en la lucha por los 15 dólares de salario mínimo, tenemos más razones para votar por alguien que lo apoye. Tengo diez años trabajando en comida rápida, ganando un sueldo de $8.54, con ese sueldo no se hace nada”.

NANCY OSORES 1.jpg
Nacy Oroso, ciudadana desde hace tres años, van en el llamado
Nacy Oroso, ciudadana desde hace tres años, van en el llamado "autobus del amor", que llevaba a los votantes a los puestos electorales.

Ella hizo parte de los votantes que asistieron a las inmediaciones del Jackson Memorial Hospital a un evento para celebrar el inicio del voto anticipado. La actividad fue organizada por varios sindicatos, entre ellos el de esa institución de salud pública, uno de los sistemas más grandes del país. La presidenta del sindicato (SEIU, Local 1991), Martha Baker, indicó que la idea del evento de este lunes era entusiasmar a los miembros de esa organización de trabajadores para que voten y apoyen, entre otras cosas, la ley de salud asequible.

“El Jackson Memorial Hospital ha pasado de 22 a 25% de pacientes sin seguro que recibían servicios, a 8-12%. Muchas personas están ahora aseguradas y eso ha aliviado la carga financiera del Jackson”, indicó Baker.

Martha baker 1.jpg
Martha Baker, presidenta del SEIU Local 1991. del Jackson Memorial Hospital
Martha Baker, presidenta del SEIU Local 1991. del Jackson Memorial Hospital

TacoTrucks

El evento estuvo animado por el vocero y activista del Zoológico de Miami, Ron Magill, y hubo camiones ambulantes con comida que vendieron sus productos a los asistentes.

Eran los Taco Trucks, que se hicieron famosos cuando un vocero hispano de Donald Trump dijo que la cultura hispana era muy dominante y que si se la dejaba progresar se corría el “peligro” de que hubiera un camión de éstos en cada esquina del país.

De acuerdo con Natalia Jaramillo, vocera del sindicato SEIU 1199, lo que se buscaba con la actividad organizada el primer día de posibilidad de ir a las urnas antes del 8 de noviembre, era que “salir a votar es divertido. Debemos celebrar con nuestra cultura latina. En lugar de verla como una amenaza, se trata de mostrar lo que contribuimos en materia culinaria, de impuestos, de votos. Tacos unidos para demostrar que los latinos estamos unidos con nuestra comida y el voto”, subrayó.

Embed

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar