viernes 17  de  enero 2025
PARKLAND

Sospechoso de ataque en escuela enfrenta juicio por pelea en la cárcel

Los fiscales se negaron a hacer comentarios importantes y solo dijeron en un comunicado que "el video de la cárcel y la evidencia en el caso hablan por sí mismos"

FORT LAUDERDALE.- Nikolas Cruz, sospechoso del asesinato de 17 personas en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, enfrenta un nuevo juicio, que inicia este lunes, en el que está acusado de atacar a un guardia de la cárcel del condado de Broward nueve meses después del tiroteo ocurrido el 14 de febrero de 2018.

La selección del jurado comienza el lunes, quienes deberán decidir si Cruz es culpable del ataque a un sargento del penal, donde espera un el juicio por el ataque masivo cometido en la que había sido su escuela secundaria.

“El asesino acusado que se llevó la vida de nuestros hijos es claramente violento y lo tomó contra el guardia. Necesita enfrentarse al sistema de justicia”, dijo Tony Montalto, presidente de Stand With Parkland, un grupo compuesto por familias de víctimas. Su hija de 14 años, Gina, murió en el tiroteo.

Cruz, de 23 años, enfrenta una posible sentencia de 15 años si es declarado culpable de intento de agresión criminal contra un oficial de la ley y tres cargos menores.

Nikolas Cruz será condenado a muerte o cadena perpetua sin libertad condicional si luego es declarado culpable de asesinato en primer grado, pero este juicio aún tiene relevancia. Si Cruz es condenado por atacar a Beltrán, los fiscales pueden argumentar que es un factor agravante cuando buscan su ejecución durante la fase de pena de su juicio por asesinato, en caso de ser declarado culpable.

"Si eso se ingresa como un factor agravante, será difícil que eso no esté en la mente del jurado", dijo Mark Dobson, profesor de la facultad de derecho de la Universidad Nova Southeastern y exfiscal de Florida.

Los fiscales se negaron a hacer comentarios importantes y solo dijeron en un comunicado que "el video de la cárcel y la evidencia en el caso hablan por sí mismos".

Los defensores públicos de Cruz se negaron a comentar, diciendo que no quieren traumatizar más a las familias de las víctimas de los disparos al hablar de su cliente.

Se espera que los abogados de Nikolas Cruz argumenten que Beltrán maltrató a Cruz anteriormente y provocó la pelea del 13 de noviembre de 2018, que ocurrió dentro de un área de recreación de la cárcel del condado de Broward y fue capturada en un video de seguridad sin sonido.

Según los registros judiciales, la abogada principal de Cruz, Melisa McNeill, se había quejado seis semanas antes de la pelea ante la Oficina del Sheriff de Broward sobre el trato de Beltrán a Cruz. No se han dado a conocer detalles del presunto maltrato, pero sus abogados dijeron en una audiencia judicial reciente que Beltrán es el único guardia del que se han quejado.

Los abogados de Cruz dicen que la oficina del alguacil borró el video de las tres horas que Cruz y Beltrán pasaron juntos antes de la pelea, a pesar de que pidieron dentro de un día que se conservara y les dijeron que lo sería.

Una vez que se selecciona al jurado, se espera que el resto del juicio dure de uno a tres días.

Se espera que el juicio por asesinato dure meses. La jueza de circuito Elizabeth Scherer ha celebrado audiencias frecuentes en las últimas semanas para considerar cuestiones que deben resolverse antes de que comience.

"Las ruedas de la justicia se mueven lentamente y eso es especialmente cierto con nuestro grupo de familias", dijo Montalto.

Los abogados de Cruz han dicho que se declararía culpable de 17 asesinatos a cambio de una cadena perpetua.

FUENTE: Con información de AP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar