MIAMI.- ALBERTO MONTALTI / DLA
MIAMI.- El oficial de información pública del proyecto, Oscar Gonzalez, explicó que por estos trechos pasan alrededor de 430.000 carros todos los días y por ende es inevitable que algunos se equivoquen a pesar de las advertencias
MIAMI.- ALBERTO MONTALTI / DLA
@montalti92
Varios transeúntes de Miami-Dade expresaron sus opiniones sobre los cambios de rutas efectuados por el Departamento de Transporte de Florida y el Miami-Dade Expressway Authority a la autopista estatal 836 en dirección Oeste el pasado domingo.
Aunque según indicó el oficial de información pública del proyecto, Oscar Gonzalez, a DIARIO LAS AMÉRICAS, se publicaron mensajes publicitarios de advertencia en radios y televisoras locales y en carteles fijos y móviles a lo largo de la autopista una semana antes del cambio, inevitablemente hubo quienes tomaron el cruce incorrecto.
“Todo esto que están haciendo es difícil”, comentó Israel Burgos este martes a DIARIO LAS AMÉRICAS, “si no estás pendiente de lo que estás haciendo te das una tremenda perdida”, dijo.
Sin embargo, como varios otros conductores, Burgos considera que el sacrificio probablemente valdrá la pena, “Los desvíos son por ahora negativos, pero llegará el futuro en el que quizás sean positivos” declaró.
Los cambios
Los últimos cambios al sistema vial de la autopista, según explicó González, consisten en que aquellos conductores que quieran dirigirse hacia la 826 Norte o la calle West Flagler, deberán mantenerse a la derecha en la autopista después de la rampa de la avenida 72 el Noroeste.
De la misma manera, aquellos que quieran continuar hacia el oeste en la 836 hacia la Turnpike deberán mantenerse en los tres carriles de la izquierda después de esta rampa.
Información
Mike Twiford, un conductor que trabaja para el departamento de agricultura del Estado, consideró que no hay mucha complejidad en el asunto y que es sólo cuestión de prestar atención a los avisos, “Es bastante lógico si lees los carteles, pero eso es algo muy común por acá, gente que no lee los carteles”.
Mike Twiford. (Foto s Frank Díaz Donikián)
Un transeúnte que no tuvo la oportunidad de informarse, aún con los avisos previos, fue Oscar Alarcón, quien explicó a DIARIO LAS AMÉRICAS que al regresar de un viaje y llegar al MIA no se esperaba el cambio, y no vio ninguna señalización en el aeropuerto que le advirtiera. La confusión le costó unos 25 minutos de retraso.
“Yo sugeriría que utilizaran los lugares públicos más concurridos [para informar a los conductores], lugares donde la gente se reúne: aeropuertos, puertos, centros comerciales, restaurantes, etc.”, aconsejó Alarcón.
Oscar Alarcón. (Foto de Frank Díaz Donikián)
El proyecto
Sobre las posibles confusiones de los conductores tras los cambios del domingo, González enfatizó en la magnitud del proyecto, sus ventajas y el previsto factor de error.
El funcionario explicó que este es un proyecto de 560 millones de dólares con el cual se crearán 45 puentes nuevos, se reconstruirán todas las conexiones entre la autopista 826 y la 836 y se construirán nuevas vías. Todo esto, indicó González, “para mejorar el tráfico vehicular”.
También apuntó que por estos trechos pasan alrededor de 430.000 carros todos los días y por ende es inevitable que algunos se equivoquen a pesar de las advertencias.
González quiso recordar a los conductores de Miami-Dade que todo lo que se está haciendo traerá consecuencias positivas al condado, “hay una luz al final del túnel” agregó.