miércoles 19  de  marzo 2025
VENEZUELA

Gobernador opositor considera "amenazante" la declaración de EEUU

CARACAS.- "EEUU con esta decisión le hace un flaco servicio a la oposición venezolana porque entonces el Gobierno se distrae, y se distraen asuntos que son las prioridades del país en los actuales momentos", apuntó Henri Falcón

CARACAS.- EFE

El Gobernador opositor del estado venezolano de Lara, Henri Falcón, calificó este miércoles de "irrespetuosa" y "amenazante" la orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que afirma que la situación en Venezuela es "una amenaza extraordinaria a la seguridad nacional" de su país.

"Lo que estamos viendo allí que expresa el Gobierno de los EEUU es un documento amenazante, irrespetuoso, injerencista y por supuesto inamistoso, eso no lo podemos compartir, independientemente de la visión que tengamos frente al Gobierno (venezolano)", expresó Falcón, antiguo chavista y hoy perteneciente a la opositora Mesa de la Unidad Democrática, en una entrevista ofrecida al canal Globovisión.

El gobernador, que se alejó del chavismo en febrero de 2010, saludó el comunicado difundido por la MUD, que afirmó este martes que el país caribeño no es "una amenaza" para alguna otra nación y que es el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, el que representa un riesgo para los derechos de sus nacionales.

"EEUU con esta decisión le hace un flaco servicio a la oposición venezolana porque entonces el Gobierno se distrae, y se distraen asuntos que son las prioridades del país en los actuales momentos, el problema de la crisis alimentaria, el problema de la inflación, el problema del desabastecimiento", apuntó.

LEA TAMBIÉN: Obama emite orden ejecutiva contra siete funcionarios militares y policiales venezolanos

Venezolanos resuelven sus propios problemas

Falcón sostuvo que "los asuntos de los venezolanos" los resuelven los venezolanos, a través del "principio de autodeterminación de los pueblos", y aseguró que, ante cualquier "diferencia que pueda suscitarse con otro país del mundo", hay que "escoger la vía diplomática".

El presidente estadounidense, Barack Obama, declaró este lunes que la situación en Venezuela representa "una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional" de EEUU y anunció también la aplicación de sanciones a siete altos cargos del Gobierno venezolano.

El anuncio de EEUU incluye el bloqueo de bienes que los siete funcionarios del Gobierno de Maduro pudieran tener en ese país, a los que acusa de violar derechos humanos durante las protestas antigubernamentales que se vivieron en la nación caribeña durante 2014.

"Si el Ejecutivo de los EEUU, tiene que presentar al Gobierno venezolano sanciones o supuestas sanciones sobre funcionarios de este Gobierno, bueno, que presenten los elementos y que sean en todo caso las instituciones venezolanas, los tribunales, los jueces naturales quienes tomen las decisiones en Venezuela", dijo Falcón.

Maduro solicitó este martes a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) poderes especiales para "enfrentar" las "amenazas" de EEUU a través de una Ley Habilitante que, de ser aprobada, le otorgaría facultades para legislar en materia de paz y seguridad sin tener que pasar por el Parlamento.

LEA TAMBIÉN: Maduro solicita poderes especiales y anuncia "ejercicio militar defensivo"

 

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar