miércoles 15  de  enero 2025
Una marca personal

Grupos sanguíneos

Aproximadamente un 63% de la población mundial forma parte de los llamados donantes universales, cuya sangre ha sido tipificada con la letra O

Un grupo sanguíneo se determina a partir de las proteínas presentes en la membrana celular de los glóbulos rojos, esto quiere decir que, la categorización de la sangre se debe a la presencia de una sustancia llamada antígeno de superficie, una especie de marca, que sirve para ubicarnos tanto en el sistema ABO, como en el factor Rh.
n
Esta clasificación, es resultado de la investigación adelantada por el médico austriaco Karl Landsteiner a principios del siglo XX, y en ella se contempla la existencia de 4 grupos sanguíneos principales, cada uno definido con una letra que identifica también a la proteína presente en la superficie del glóbulo rojo.
n
Ahora bien, el sistema Rh es el segundo establecido por Landsteiner, y determina que una persona tendrá un factor positivo o negativo, lo que dependerá de la presencia o no de trazos Rhesus en su sangre. n

Cuestión de tipos y combinaciones n


Es así como encontramos sangre del tipo A, B y AB, demarcados por proteínas identificadas con las mismas letras, y la tipo O, que no contiene proteínas. Cada uno de ellos puede contar, además, con un factor Rh+ o Rh-. n

Ahora bien, en cuanto a los anticuerpos, las letras se intercambian, es decir, en la sangre tipo A, el antígeno es A, pero el anticuerpo es b; en la B éste último es a; en el caso de la AB no hay anticuerpos; y finalmente, en la O, ambos, es decir, el a y el b, están presentes. n

Pero además de los llamados grupos mayoritarios, existen otros 32 que se caracterizan por su rareza, estos están igualmente clasificados por letras, aunque algunos reciben el nombre de quienes identificaron sus anticuerpos. Muchos corresponden a grupos raciales y étnicos específicos, como en el caso del U- y el Duffy-, presentes en la comunidad afroamericana; y el Di, conocido como b- , que se encuentra principalmente en la comunidad hispana.
n
Un sistema prehistórico n


Los investigadores coinciden en señalar que la historia evolutiva del sistema ABO, en humanos, data de la época neandertal, pues estudios científicos han confirmado que estos hombres de la prehistoria pertenecían específicamente al grupo sanguíneo O. nSin embargo, el desconocimiento de los grupos sanguíneos produjo cientos de muertes en la Europa medieval por problemas de incompatibilidad, no en vano en el siglo XVII, la ley prohibió las transfusiones sanguíneas en Inglaterra, Francia e Italia.

Al otro lado del mundo, los incas también intercambiaban su sangre, y eran pocos los que morían como consecuencia del procedimiento, pues se presume que, en aquella época, todos compartían el mismo grupo sanguíneo.
n
Tras el descubrimiento, en 1900, de los grupos sanguíneos, un hallazgo que hizo a Karl Landsteiner, merecedor del Premio Nobel de Medicina, se instauró un sistema seguro de trasfusiones, el que se aplica hoy en día.
n
Incompatibilidad declarada n

Una transfusión sanguínea puede resultar un procedimiento riesgoso, pues si se trata de grupos incompatibles, se produciría, de inmediato, una reacción inmunológica que podría generar: hemólisis, anemia, fallo renal, shock, e incluso la muerte. n

La combinación segura es la siguiente, quienes tienen sangre del tipo A y B, sólo pueden recibir de sus iguales o del grupo O pero con idéntico factor Rh; los O puede transfundir sin limitación, por eso se le llama u201cdonante universal u201d; mientras que los AB son receptores de todos los tipos de sangre.  
n
 Conceptos fundamentales n

- Aglutinación: formación de cúmulos de antígenos.
n
- Antígenos (aglutinógeno): moléculas que generan una respuesta inmune. n

- Anticuerpos (aglutinina): moléculas proteicas que pueden reconocer y unirse únicamente a los antígenos. n

- Locus: lugar del cromosoma donde se encuentra un determinado gen.
n
-Proteína: biomolécula de gran tamaño que interviene en todas las funciones biológicas. n

- Glóbulo rojo (eritrocito o hematíe): célula sanguínea que, según las proteínas de su superficie, determinará el grupo sanguíneo al que pertenece el individuo.
Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar