sábado 11  de  enero 2025
RESPALDO

La Asamblea Nacional fue unánime en aprobar la gestión territorial

Luego de 2 horas y 57 minutos de debate, 14 intervenciones y 10 propuestas de la oposición que la junta directiva no sometió a votación, el texto presentado por el PSUV fue aprobado de manera unánime, sin modificaciones 

REDACCIÒN-CARACAS 

En un trabajo publicado por el diario venezolano El Nacional, en su página web, se pudo conocer que la Asamblea Nacional aprobó por unanimidad un "Acuerdo en respaldo a las gestiones del presidente Nicolás Maduro en relación con la controversia territorial con Guyana".

El documento presentado por el diputado Earle Herrera (militante del Partido Socialista Unido de Venezuela ), que elogia la política de integración caribeña desarrollada por Hugo Chávez, así como las recientes acciones de la Cancillería, consta de seis decisiones: respaldar la intervención del presidente Maduro ante el Parlamento el pasado 6 de julio; "rechazar categóricamente los comunicados y declaraciones de Guyana"; apoyar las decisiones políticas y diplomáticas que tomó el presidente Maduro el 6 de julio "para asegurar la estabilidad en las relaciones con los países vecinos".


LEA TAMBIEN:  Guyana rechazó proceso de la ONU para resolver disputa


En cuarto lugar plantea "rechazar la política de dominación internacional que impulsa la Exxon Mobil que pretende violentar la soberanía"; quinto, unirse al llamado a la unidad nacional y al debate político y académico sobre la disputa y fomentar la cultura de la paz; y, por último, la Asamblea se plegó a la afirmación del presidente Maduro, que sostuvo: "Dentro del acuerdo de Ginebra todo; fuera de él, nada".
Luego de 2 horas y 57 minutos de debate, 14 intervenciones y 10 propuestas de la oposición que la junta directiva no sometió a votación, el texto presentado por el PSUV fue aprobado de manera unánime, sin modificaciones.

LEA TAMBIEN: Opositor López denuncia negligencia de Maduro en crisis con Guyana

No se votó. Entre las propuestas de la oposición que no fueron sometidas a discusión destacan desempolvar el proyecto de ley para la defensa y desarrollo de la fachada atlántica, consignado en 2013; nombrar representantes no permanentes de la oposición ante el Consejo Nacional de Defensa; declarar a la AN en emergencia para aprobar cualquier solicitud que permita a la Armada ampliar el patrullaje preventivo en la Zona Económica Exclusiva; designar un negociador a tiempo completo con rango de ministro de Estado, y aprobar una ley de sanciones que prohíba expresamente a las empresas que están explotando el Esequibo hacer negocios en Venezuela.
Además, la bancada de la MUD consignó por secretaría el proyecto de ley que crea el estado del Esequibo, constituido por el municipio de Tumeremo, en Bolívar, y posteriormente por el territorio en reclamación cuando sea recuperado. El proyecto consta de 32 artículos, 10 disposiciones transitorias y 2 disposiciones finales.
El acuerdo aprobado sería entregado ayer mismo al presidente Maduro.

Soberanía y paz

Ayer fue publicado en la Gaceta Oficial 40701 el Decreto Ley para la Soberanía Territorial y la Paz, que crea la Comisión Presidencial de Estado para la Garantía de la Integridad Territorial y Asuntos Limítrofes. Para hoy está prevista la juramentación de la Comisión, integrada por el vicepresidente ejecutivo, la presidente del TSJ, los ministros de Defensa, Relaciones Exteriores y Despacho de la Presidencia, el procurador general y tres representantes de la AN, lo que permitirá a la oposición tener un vocero. La bancada de la MUD designó a Williams Dávila (AD) como su representante en la instancia. La Comisión tendrá como tarea asesorar al Ejecutivo y "coordinar la política de Estado para resolver todos los asuntos pendientes en materia de soberanía territorial y asuntos limítrofes". La Comisión "deberá entregar trimestralmente al presidente un informe con las recomendaciones que en materia de garantía de integridad territorial sean pertinentes"; el primero de esos informes deberá rendirse "al cierre del mes de septiembre de 2015". 

Esta información fue publicada originalmente por El Nacional 

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar