domingo 16  de  marzo 2025
DECRETO

Maduro espera entregar a Obama 10 millones de firmas contra sanciones

CARACAS.- El Gobierno venezolano comenzó una campaña mundial bajo el lema "Obama deroga el decreto ya" en la que pide al presidente estadounidense la derogación de la ley aprobada a principios de mes donde declaró una "emergencia nacional" por la "amenaza inusual y extraordinaria" que representa Venezuela para EEUU 

CARACAS.- EFE

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este viernes que espera entregar en la Cumbre de las Américas en Panamá al mandatario de EEUU, Barack Obama, las 10 millones de firmas que se están recogiendo para exigir que derogue la orden ejecutiva que tilda al país caribeño como una "amenaza" para el territorio estadounidense.

"Yo quiero que el 9 y el 10 de abril ya tengamos los 10 millones de firmas y cuando yo vea al presidente Obama y le dé la mano (...) le diga: Venezuela entera exige que se derogue este decreto imperial que nos amenaza", pidió Maduro a sus conciudadanos y a "todos los pueblos hermanos del mundo", durante un acto cultural en Caracas.

LEA TAMBIÉN: Maduro crea nuevo mecanismo para controlar a los opositores

Exigen a Obama derogar el decreto 

Este jueves el Gobierno venezolano comenzó una campaña mundial bajo el lema "Obama deroga el decreto ya" en la que pide al presidente estadounidense la derogación de la ley aprobada a principios de mes y por la que declaró una "emergencia nacional" por la "amenaza inusual y extraordinaria" que representa Venezuela para EEUU.

Esta campaña se centra en recolectar 10 millones de firmas en diferentes puntos de la geografía venezolana así como a través de la página www.obamaderogaeldecretoya.org.ve contra un decreto calificado por Maduro hace unos días como "el paso más agresivo, injusto y nefasto que jamás se haya dado contra Venezuela".

El jefe del Ejecutivo venezolano aseguró este viernes que el país petrolero tiene "todo el apoyo de América Latina y el Caribe" y que "algo en el corazón" le dice que se alcanzará ese número de firmas antes de encontrarse durante la Cumbre de la Américas que tendrá lugar en Panamá el 10 y 11 de abril próximo con el presidente estadounidense.

"Yo ya siento y presiento que van a ser mucho más de 10 millones. Si Obama sigue viendo la fortaleza de la unión del pueblo venezolano, si América Latina nos sigue apoyando con la fortaleza con que nos está apoyando, nosotros vamos a lograr que se nos respete", aseguró.

"A Venezuela no la toca nadie", añadió.

Tuitazo mundial 

Además de las firmas, el Gobierno venezolano convocó una serie de marchas en los últimos días en contra de esta decisión de EEUU y llamó este viernes  a un "tuitazo mundial".

El jefe de la campaña, el oficialista Jorge Rodríguez, informó este viernes a las 12.30 hora local  que hasta ese momento se habían contabilizado "1.801.935 tuits nivel mundial", en apoyo a la solicitud de derogación de la orden ejecutiva.

Esta orden ejecutiva aprobada por Obama es el último episodio en una relación entre EEUU y Venezuela marcada por los altibajos tras la retirada mutua de embajadores en 2010.


LEA TAMBIÉN: Nelson Mezerhane: “Maduro tiene muchas cuentas pendientes con los venezolanos” 

 

LEA TAMBIÉN: EEUU niega que planee invadir a Venezuela y denuncia ante la OEA violación de DDHH

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar