domingo 12  de  enero 2025
VENEZUELA

Medio venezolano desafía orden de detención de editores

El editor de "La Patilla", Alberto Ravell, dijo en su cuenta de Twitter que el portal crítico al gobierno "no está a la venta, no cambiará su línea editorial y no bajará la cabeza"

CARACAS.- DPA

El portal noticioso "La patilla" dijo este miércoles que no bajará la cabeza ante una orden judicial a la fuerza pública para que sean detenidos los directivos de tres medios de prensa demandados por difamación por el jefe de la Asamblea Nacional (Congreso) de Venezuela y líder oficialista, Diosdado Cabello.

El editor de "La Patilla", Alberto Ravell, dijo en su cuenta de Twitter que el portal crítico al gobierno "no está a la venta, no cambiará su línea editorial y no bajará la cabeza".

 




El medio divulgó una orden del tribunal 29 de primera instancia de Caracas a la fuerza pública nacional para que haga comparecer a los directivos del diario "El Nacional", de "La patilla" y del semanario "Tal Cual", todos críticos al gobierno, por la acusación impulsada por Cabello.

 

La orden involucra al editor de "El Nacional", Miguel Henrique Otero, a Ravell, y al director de "Tal Cual", el ex guerrillero izquierdista y ex ministro de Planificación Teodoro Petkoff, quien convalece de una enfermedad en su casa.

Otero está fuera del país y denunció que si regresa será arrestado de inmediato.

Otras 18 personas, parte de las directivas de esos medios, son también requeridas por el caso.

Cabello presentó una demanda civil contra los directivos de esos medios por reproducir una nota del diario español "ABC" que sugería que estaba bajo investigación en Estados Unidos por un presunto caso sobre narcotráfico, en el llamado caso del "Cartel de los soles".

Por solicitud de Cabello, el tribunal ordenó al Sistema Integrado de Información Policial (Sipol) buscar a los directivos de esos medios y hacerlos comparecer ante el juez.

Cabello emprendió también una demanda comercial millonaria contra los tres medios, que enfrentan una crisis económica que amenaza con hacerlos desaparecer. Al respecto, "Tal Cual" pasó este año de ser un diario a semanario por la escasez de papel.

Los abogados de Cabello solicitaron al tribunal que se hagan "comparecer mediante la fuerza pública a los acusados que persistan en contumaz incomparecencia ante la sede" del juzgado.

Ante la solicitud, el tribunal consideró "oportuno revisar las actas que conforman la causa a los fines de determinar quiénes de los acusados no han comparecido".

Cabello señaló que entabló una demanda civil por difamación contra los tres medios de prensa por hacerse eco de las supuestas investigaciones en su contra sobre narcotráfico en Estados Unidos.

La versión de "ABC" se sostenía en declaraciones del militar venezolano Leamsy Salazar, quien supuestamente fue parte del servicio de seguridad de Cabello y habría colaborado con las autoridades estadounidenses sobre el caso.

Otero calificó la orden de detención como un "nuevo atropello" contra "El Nacional".

"Es una orden al Cicpc (policía judicial) para que me lleve al tribunal a la fuerza y en las condiciones en que estamos no se sabe a dónde me llevarán. Se sabe dónde empieza pero no dónde termina. En la práctica se convierte en una orden de aprehensión", indicó al diario.

El editor está fuera del país desde comienzos de este año, participando en foros y seminarios sobre la libertad de prensa en Venezuela, más recientemente en la asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa.

"El objetivo (de la orden) es que El Nacional desaparezca, todos los días hay una amenaza adicional. En una sociedad democrática este tipo de persecuciones busca el cierre del periodismo independiente. Así ya ha ocurrido con el cerco a la prensa regional que ha ido desapareciendo", aseveró. 

 


 

LEA TAMBIÉN: 

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar