viernes 21  de  marzo 2025
RECONOCIMIENTO

Miguel Henrique Otero recibe galardón del periodismo español

El Nacional y su directiva están en la mira del régimen chavista. El acoso ha sido implacable. Siendo el último diario crítico que queda en el país, vive en una permanente amenaza de cierre, bien por la vía judicial o la asfixia económica.

Miguel Henrique Otero, presidente y editor del reconocido diario venezolano El Nacional, se hizo acreedor del premio Luca de Tena, uno de los más prestigiosos galardones del periodismo español.

El diario ABC de España señaló que Otero se ha distinguido en promover la innovación en las prácticas de medios de comunicación y del periodismo en Venezuela y en defender la libertad de expresión e información en América Latina en las peores condiciones de represión, censura y hostilidad de los últimos años. Su candidatura ha sido presentada por el expresidente colombiano Andrés Pastrana y el expresidente del Gobierno español José María Aznar.

LEA TAMBIÉN: Director de El Nacional denuncia el "acoso" de Maduro

LEA TAMBIÉN: MHO: “Volvería a publicar informaciones sobre Diosdado y el narcotráfico”

El diario refiere que la "conducta de Miguel Henrique Otero ha sido constante, persistente, generosa y pedagógica a lo largo de tres décadas. Más allá de los intereses específicos del diario El Nacional, Otero ha sido un activista y organizador de innumerables iniciativas laborales, profesionales, empresariales, gremiales, académicas y legislativas, en todas las regiones de su país".

Nació un 3 de marzo de 1947. Es matemático, graduado en la Universidad Central de Venezuela en 1968, en la que hizo tres años más tarde un postgrado en Administración de Empresas. Después viajó a Inglaterra donde realizó un Master en Economía, en el Churchill College de la Universidad de Cambridge en 1975.

Desde 2009 es vicepresidente del venezolano Bloque de Prensa y desde 2003 es vicepresidente de la Comisión para la libertad de expresión de la Sociedad Interamericana de Prensa. Ha sido autor y promotor de numerosas innovaciones: creación de secciones y medios de comunicación, que han tenido siempre la categoría de novedad. En Venezuela se le reconoce como el profesional pionero del uso de las nuevas tecnologías, desde la aparición de internet hasta la comunicación 2.0, tanto en el ejercicio de la profesión del periodismo, como herramienta imprescindible en la gerencia de empresas de comunicación y, hoy, ante el bloqueo informativo que sufre el país, ha creado desde el 2010 la red más importante de periodismo ciudadano llamada @reporteya que ha sido una importante herramienta en la difusión de material fotográfico y audiovisual acerca de las violaciones a los derechos humanos.

Desde hace unos veinte años, Otero participa, en tres o cuatro ocasiones por mes, en encuentros para debatir ideas o difundir conocimientos. De las principales 30 universidades venezolanas, en 25 de ellas es un invitado frecuente, donde dicta conferencias sobre los más diversos temas del periodismo, la comunicación, la comunicación política y las nuevas tecnologías.

Desde que fuera fundado en 1943, por el escritor y periodista Miguel Otero Silva, padre de Miguel Henrique Otero, El Nacional se convirtió en el medio de comunicación que simboliza la libertad de expresión en Venezuela. En sus 72 años de vida institucional, el diario ha denunciado la corrupción, el abuso del poder, el incumplimiento de los compromisos, las mentiras o las violaciones a los derechos de los ciudadanos consagrados en las leyes.

El Nacional y su directiva están en la mira del régimen chavista. El acoso ha sido implacable. Siendo el último diario crítico que queda en el país, vive en una permanente amenaza de cierre, bien por la vía judicial o la asfixia económica.

Ha tenido que enfrentar unos cuatro procesos judiciales amañados desde sanciones con multas millonarias y bloqueos de sus cuentas bancarias hasta el impedimento para adquirir papel periódico. La última demanda en su contra, cursada por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, es por haber reproducido en febrero pasado una información de ABC.

Esta noticia fue publicada originalmente por El Nacional

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar