GINEBRA.- El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, dijo este viernes que su encuentro con el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, en Ginebra fue "franco y sustancial" y confirmó que seguirán manteniendo contactos para resolver la crisis en Ucrania.
Blinken corroboró que Estados Unidos dará una respuesta escrita a Rusia la semana que viene sobre sus preocupaciones en materia de seguridad.
El responsable insistió en que su país está dispuesto a responder a "una agresión de Rusia, aunque no sea militar" y pidió a su homólogo pruebas de que no desea invadir Ucrania.
Tras unas conversaciones "francas y sustanciales" con su homólogo Lavrov en Ginebra, Blinken también confirmó que Washington presentará "ideas" en forma de respuestas escritas a Moscú la próxima semana.
Sin embargo, no especificó si esas "ideas" responderían las demandas extremadamente específicas y detalladas a las que Moscú ha pedido una contestación.
Blinken pidió también a Rusia que demuestre que Moscú no tiene intención de invadir a su vecino, y que retire las cerca de 100.000 tropas rusas en la frontera con Ucrania.
Qué ocurre en la frontera
Con 100.000 soldados rusos cerca de la frontera ucraniana, muchos temen que Moscú esté preparando una invasión, y Washington y sus aliados europeos están tratando de presentar un frente unido para evitarla o coordinar una respuesta en caso contrario.
Washington y sus aliados han prometido repetidamente consecuencias “graves” como sanciones económicas contundentes, aunque no una acción militar, contra Rusia si la invasión se materializa.
Blinken repitió esa advertencia el viernes. Apuntó que EEUU y sus socios estaban comprometidos con la diplomacia, pero también se comprometen “si eso se demuestra imposible, y Rusia decide seguir adelante con la agresión contra Ucrania, a dar una respuesta unida, rápida y severa”.
Pero el máximo representante de la diplomacia estadounidense dijo también que quería aprovechar la oportunidad para compartir directamente con Lavrov algunas “ideas concretas para abordar algunas de las preocupaciones que usted ha planteado, además de las profundas preocupaciones que muchos de nosotros tenemos sobre las acciones rusas".
SOLDADO UCRANIA 31.jpg
Un soldado ucraniano, en una trinchera en la línea de separación con los rebeldes prorrusos, en Mariupol, en la región de Donetsk, Ucrania, el 20 de enero de 2022.
AP /Andriy Dubchak
FUENTE: Con información de AP