jueves 8  de  mayo 2025
IGLESIA CATÓLICA

¿Esta fue la elección más rápida para conocer a un Papa?

En 1503, la Iglesia vivió una de sus elecciones papales más rápidas: el cónclave alcanzó consenso en solo 10 horas tras la muerte del pontífice

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

En medio de la algarabía por haber logrado en corto tiempo la elección del Papa sucesor de Francisco, repasamos otro momento histórico relacionado.

En general, el proceso de elección de un nuevo Sumo Pontífice es complejo debido a los protocolos extremadamente cerrados que la Iglesia Católica impone para ello.

Ante el llamado, los cardenales deben discutir, deliberar y llegar a un acuerdo sobre quién debe ocupar el trono de San Pedro.

Una elección de Papa muy corta

En el año 1503, la elección fue tan rápida que sorprendió a la feligresía. Según reseñó Aci Prensa, replicado por Infobae detalla que este evento extraordinario tuvo lugar en un momento de transición crítica para la Iglesia, tras la muerte del Papa Pío III, quien había tenido un pontificado sumamente breve.

Ante la urgencia de designar a un sucesor para garantizar estabilidad en la Iglesia, los cardenales solo demoraron 10 horas en llegar a un consenso.

El historiador Ambrogio Piazzoni explicó a Vatican News que los cardenales se congregaron en la noche del 31 de octubre de 1503 y, para la mañana del 1 de noviembre de 1503, ya había sido electo El cardenal Giuliano della Rovere, quien posteriormente sería conocido como Papa Julio II.

Su elección se debió a que ya era considerado el candidato ideal antes de que comenzara la votación, lo que facilitó un acuerdo casi inmediato.

FUENTE: Redacción

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar