TEL AVIV — Israel anunció el domingo que mató al portavoz del brazo armado del movimiento islamista Hamás en la Franja de Gaza y dijo que perseguirá a sus líderes incluso en el extranjero, mientras su ejército continúa su ofensiva sobre Gaza.
"Esto no es el final. La mayor parte del liderazgo de Hamás está en el extranjero y también llegaremos a ellos", dijo el jefe del Estado Mayor del ejército israelí
TEL AVIV — Israel anunció el domingo que mató al portavoz del brazo armado del movimiento islamista Hamás en la Franja de Gaza y dijo que perseguirá a sus líderes incluso en el extranjero, mientras su ejército continúa su ofensiva sobre Gaza.
"El portavoz terrorista de Hamás, Abú Obeida, fue eliminado en Gaza y enviado a encontrarse con todos los miembros frustrados del eje del mal de Irán, Gaza, Líbano y Yemen en el fondo del infierno", anunció el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, en su cuenta de la red social X.
Abu Obeida, portavoz de las Brigadas Ezzeldín al Qassam, el brazo armado de Hamás, durante años apareció habitualmente en los mensajes en vídeo de los milicianos palestinos.
La baja fue adelantada por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y posteriormente confirmada por su ministro de Defensa, quien dijo en la red social X que Obeida había sido "eliminado en Gaza".
Poco antes de este anuncio, Hamás había confirmado la muerte del presunto líder del grupo en Gaza, Mohamed Sinwar, más de tres meses después de que Israel afirmara haberlo matado en un bombardeo en Jan Yunis (centro de la franja), en mayo pasado.
La alta dirección de Hamás ha sido diezmada por Israel durante los casi 23 meses de guerra en Gaza, y el Estado hebreo ha prometido aniquilar a los cuadros restantes, incluso en el extranjero, tras el ataque a suelo israelí del 7 de octubre de 2023, en el que el grupo terrorista asesinó a más de 1,200 personas y secuestró a 251.
"Esto no es el final. La mayor parte del liderazgo de Hamás está en el extranjero y también llegaremos a ellos", dijo, por su parte, el jefe del Estado Mayor del ejército israelí, Eyal Zamir.
Israel prepara una ofensiva contra la ciudad, ha aumentado los bombardeos y advirtió de que hay que evacuar el área.
Según la ONU, la inmensa mayoría de los habitantes de Gaza han sido desplazados varias veces por la guerra y sus cerca de dos millones de habitantes llevan casi dos años sitiados por Israel desde el mortifero ataque del grupo terrorista contra Israel.
La ONU declaró un estado de hambruna en este pequeño y pobre territorio, pero Israel lo niega.
El ataque de Hamás a Israel en 2023 dejó 1.219 personas muertas, en su mayoría civiles, según un recuento basado en cifras israelíes.
De las 251 personas secuestradas ese día por Hamás, 47 siguen cautivas en Gaza, de las cuales 20 están vivas y 27 habrían fallecido, según el ejército israelí.
Tras felicitar al Ejército y a los servicios de Inteligencia, el ministro de Defensa de Israel avisó que, a medida que el Ejército prosiga con su ocupación de la ciudad de Gaza, "sus compañeros de crímenes asesinos y violadores de Hamás se encontrarán con él en el infierno", en alusión a Abú Obeida.
Ni las brigadas ni el movimiento Hamás se han pronunciado sobre esta declaración.
FUENTE: Con informaciòn de AFP y Europa Press