martes 16  de  septiembre 2025
ROMA

Periodista acreditada en el Vaticano desmonta narrativa de Maduro en cumbre mundial sobre desinformación

Marinellys Tremamunno, corresponsal del DIARO LAS AMÉRICAS, es la única periodista italovenezolana acreditada ante la Santa Sede

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

ROMA. - La periodista Marinellys Tremamunno, corresponsal del DIARIO LAS AMÉRICAS en el Vaticano, participará como ponente de la Cumbre Global sobre Desinformación 2025, que se celebrará este 17 y 18 de septiembre en Roma.

"Tendré el honor de representar a Venezuela e Italia como la única periodista italovenezolana acreditada ante la Santa Sede, con más de 10 años de trabajo como corresponsal", indicó la periodista.

Expresó que en su ponencia propone "un enfoque práctico que une principios éticos y herramientas periodísticas. Abordaré técnicas de verificación en tiempo real, la detección de narrativas manipuladas por IA y experiencias concretas desde la cobertura vaticana. Un caso especialmente ilustrativo es la constante manipulación informativa ejercida por el aparato comunicacional de Nicolás Maduro, que ha intentado simular apoyo del Vaticano a su régimen, incluso en torno a la canonización del Dr. José Gregorio Hernández. En numerosas oportunidades he debido desmentir y desmontar dichas narrativas, asumiendo la responsabilidad de hacerlo como la única periodista venezolana con acreditación ordinaria ante la Santa Sede".

Indicó que, en su trabajo periodístico, ha denunciado esta situación "con firmeza y responsabilidad profesional en varias ocasiones, incluso con el apoyo del DIARIO LAS AMÉRICAS".

Tremamunno dijo: "Mi intervención también se enmarca en el mensaje del Papa León XIV, quien en su primera audiencia con periodistas exhortó a promover una “comunicación desarmada y desarmante”, que contribuya a la paz y la dignidad a través de la palabra. Mostraré cómo esa visión puede traducirse en prácticas concretas que fortalezcan la confianza pública y contrarresten el poder destructivo de la desinformación".

La reportera sostuvo que, desde hace más de dos décadas, ejerce el periodismo con el compromiso de defender la verdad en contextos complejos y sensibles. "En 2011, publiqué el artículo Radioactividad y veracidad2.0, donde advertí sobre los riesgos de la desinformación digital, reflexión que hoy cobra renovada vigencia ante el impacto de las redes sociales y la inteligencia artificial".

Para esta Cumbre Global se postularon más de 200 propuestas y solo escogieron siete, dentro de las que se encuentra la suya. Su participación será este miércoles 17 de septiembre a la 1:30 p. m., hora de Caracas y Miami, y a las 7:30 p. m., hora de Madrid y Roma.

Además, participarán más de 30 referentes globales de instituciones y organizaciones líderes en la lucha contra la desinformación.

Desde el Vaticano

El 3 de septiembre, Marinellys Tremamunno presentó el primer episodio del nuevo programa, en formato video, “Desde El Vaticano”, un espacio que acompañará la columna del mismo nombre que nació hace dos años en el DIARIO LAS AMÉRICAS. En este episodio, la periodista recordó que la canonización del Dr. José Gregorio Hernández será el 19 de octubre, durante la Jornada Mundial de las Misiones y en el marco del Jubileo Ordinario de la Esperanza.

Señaló que se trata de "un recorrido íntimo, espiritual y humano por la vida de un hombre que, sin buscarlo, se convirtió en referente moral y religioso para millones de venezolanos". Su canonización no es solo un hito para la Iglesia venezolana. Es un mensaje para América Latina y el mundo: la santidad es posible en la vida cotidiana, en el ejercicio profesional, en el compromiso ciudadano y en el amor concreto a Dios y al prójimo".

FUENTE: Con información de Marinellys Tremamunno

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar