martes 16  de  septiembre 2025
BENEFICIOS

Los cambios en el Seguro Social antes y después del 1 de enero de 2026

El primer ajuste en el Seguro Social llegará antes de terminar septiembre de 2025, cuando quede eliminado por completo el envío de cheques en papel

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MIAMI.- El Seguro Social de Estados Unidos, que beneficia a casi 70 millones de personas, se encuentra en plena transformación. Una serie de cambios comenzarán a aplicarse este mismo año y se intensificarán a partir del 1 de enero de 2026, en un proceso que busca modernizar el sistema y adaptarlo a las nuevas realidades tecnológicas y financieras.

El primer ajuste llegará antes de terminar septiembre de 2025, cuando quede eliminado por completo el envío de cheques en papel. En cumplimiento con una orden ejecutiva firmada en marzo por el presidente Donald Trump, todos los pagos federales deberán hacerse mediante depósito directo o tarjetas prepagadas.

Según explicó Frank Bisignano, comisionado de la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés), la medida reducirá costos y riesgos de fraude. “Actualmente tenemos 75 millones de cuentas en línea y queremos llegar a 200 millones para 2026”, afirmó durante una visita a Wichita, Kansas, citado por The Wichita Eagle.

Uno de los cambios más esperados por jubilados, personas con discapacidad y sobrevivientes es el aumento en los pagos mensuales. Este ajuste, conocido como COLA (Ajuste por Costo de Vida), busca evitar que los ingresos pierdan valor frente a la inflación. De acuerdo con las proyecciones, en 2026 los beneficiarios recibirán un incremento similar al registrado en 2025, cuando el pago máximo en la edad de jubilación plena alcanzó los 4,018 dólares mensuales.

Cambios para beneficios anticipados

Sin embargo, no todas las noticias son favorables. Los trabajadores con salarios más altos deberán pagar más en impuestos al Seguro Social, debido al incremento del tope de ingresos sobre los que se calcula este tributo. Actualmente fijado en 176,100 dólares, se prevé que el límite aumente en 2026, lo que significará una mayor carga contributiva para quienes superen esa cifra.

Otro de los ajustes que aplicará la SSA afecta a quienes opten por jubilarse antes de la edad plena. La agencia podrá retener parcial o totalmente los beneficios en función de los ingresos del solicitante. Esto, según especialistas, busca incentivar que los trabajadores permanezcan más tiempo activos en el mercado laboral.

Las personas que reciben beneficios por discapacidad también verán ajustes. La SSA establece límites de ingresos para quienes trabajan mientras cobran este apoyo. Si esos ingresos superan el umbral fijado, los pagos pueden suspenderse. Dichos límites suelen revisarse anualmente y se espera un aumento en 2026, lo que ampliaría la capacidad de los beneficiarios de generar ingresos adicionales sin perder sus beneficios.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SocialSecurity/status/1965188902932693279?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1965188902932693279%7Ctwgr%5E76144fae4480de71221671b3a08d10823475a946%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fus.marca.com%2Factualidad%2Fdinero%2F2025%2F09%2F15%2F68c7fa3be2704edb6b8b459f.html&partner=&hide_thread=false

Una nueva era para el Seguro Social

Durante su visita a Wichita, Bisignano insistió en que la digitalización no implicará el cierre de oficinas locales. “Siempre necesitaremos las oficinas locales. Pero hay muchas cosas que se pueden resolver en línea, desde solicitar una tarjeta de reemplazo hasta iniciar una jubilación”, aseguró a The Wichita Eagle. El comisionado destacó además que la transición tecnológica mejorará los tiempos de respuesta en llamadas y trámites.

El representante Ron Estes, presidente del subcomité de Seguridad Social en la Cámara de Representantes, coincidió en que la digitalización permitirá agilizar procesos. “Cada vez más personas desean usar internet y el teléfono en lugar de venir y pasar largas filas, como era el requisito hace 10 o 20 años”, dijo al mismo medio.

Los cambios que entrarán en vigor entre 2025 y 2026 marcan un punto de inflexión para un programa que ha sido vital para millones de estadounidenses durante generaciones. Si bien los ajustes implican retos, como la adaptación de los adultos mayores a nuevas herramientas digitales, la SSA asegura que la transformación permitirá un servicio más seguro, rápido y eficiente.

FUENTE: Con información de The Wichita Eagle / Administración del Seguro Social

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar