
148 nicaragüenses pudieron ingresar a su país, mientras otros 21 que dieron positivo al nuevo coronavirus deberán permanecer en Costa Rica
SAN JOSÉ.- Más de un centenar de nicaragüenses que estuvieron más de dos semanas varados en la frontera con Costa Rica pudieron regresar este domingo a su país, tras dar negativo a pruebas de COVID-19 realizadas con ayuda de organismos privados, informó la Migración costarricense.
Un grupo de 148 nicaragüenses pudo ingresar a su país, mientras otros 21 que dieron positivo al nuevo coronavirus deberán permanecer en territorio costarricense, donde reciben atención médica en carpas atendidas por entidades privadas, indicó la Dirección de Migración y Extranjería de Costa Rica en un comunicado.
"Hoy (domingo) hemos obtenido resultados que nos alegran a todos: casi el 90% estará cruzando hacia su país", dijo Lina Barrantes, directora de la Fundación Arias, una de las organizaciones que recaudó apoyo internacional para realizar las pruebas del coronavirus.
Alrededor de 300 nicaragüenses quedaron varados al intentar regresar a su país luego de que el régimen de Daniel Ortega les impidió el ingreso y les exigiera una prueba negativa de COVID-19 para admitirlos en el país.
Unos 17 regresaron a Costa Rica y alrededor de un centenar fueron admitidos en Nicaragua.
Dado el costo de más de 100 dólares de las pruebas de COVID-19, los nicaragüenses, que en su mayoría quedaron sin empleo en Costa Rica por la pandemia, debieron permanecer entre los dos puestos fronterizos en condiciones precarias, expuestos al sol y la lluvia y dependientes de la ayuda de organizaciones civiles para alimentarse durante dos semanas.
En el borde fronterizo del lado nicaragüense donde permanecieron en Peñas Blancas, no existen las condiciones básicas de higiene, solo hay un baño sanitario en esa zona.
Ortega y Murillo bloquean el ingreso de connacionales al país, mientras sostienen un discurso de “fronteras abiertas”, a pesar de la pandemia. Nicaragua es el único país que no ha impuesto las medidas de protección contra el COVID-19 y mantiene un subregistro de los casos.
Ante ello, las ONG costarricenses Fundación Arias y Centro de Derechos Laborales obtuvieron fondos de la cooperación internacional para comprar las pruebas de COVID-19, que fueron aplicadas el viernes.
La privada Clínica Bíblica, que realizó las pruebas, atenderá a los 21 nicaragüenses que dieron positivo.
El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca+ colaboró con autoridades costarricenses y con organizaciones de la sociedad civil que facilitaron las pruebas PCR para COVID-19 en la entrega de los resultados a la población nicaragüense varada en frontera Peñas Blancas.