Jorge Luis García Pérez, a quien muchos conocen como Antúnez, es uno de los muchos valientes en la isla que están en contra del régimen cubano
Hace más de tres décadas u2013en 1978 y 1979 para ser preciso u2013 a mí me tocó cubrir la liberación de 3.600 presos políticos cubanos liberados por el régimen comunista. Muchos llevaban cerca de 20 años en las mazmorras de Castro, pero mantenían muy alto su espíritu combativo. Al llegar al exilio muchos se unieron a la lucha nuevamente llevando la bandera de los derechos humanos alrededor del mundo. Cuba y Fidel Castro seguían siendo su enemigo.
Recuerdo que en aquella época pensé que Castro había liberado a los presos porque él se sentía seguro de que quedaban pocos en la isla que se opusieran al régimen tiránico que gobierna Cuba. u00a1Que equivocado estaba! Los hermanos Castro no pueden gobernar sin presos políticos.
Ésa es la esencia de los regímenes totalitarios. Nunca han logrado controlar el espíritu indomable de un pueblo que lucha por su libertad dentro y fuera de la isla. Jorge Luis García Pérez, a quien muchos conocen como Antúnez, es uno de los muchos valientes en la isla que están en contra del régimen y eso que cumplió 17 años y 338 días encarcelado.
Antúnez y cientos de disidentes como él han heredado los lineamientos en contra del régimen marcados por los miles de presos políticos de antaño. Antúnez fue encarcelado el 15 de marzo de 1990. Raúl Castro pronunciaba un discurso cuando Antúnez lo interrumpió a gritos dejando saber su oposición al Gobierno comunista y exigir la libertad para los cubanos.
Eso ocurrió en la ciudad de Placetas en la provincia de Villa Clara. Antúnez fue condenado a seis años de cárcel, pero cumpliría muchos más porque no aceptó doblegarse a sus carceleros que decían que él era un preso común y no político.
u201cA mí me acusaron de difundir propaganda enemiga u201d, dijo Antúnez en una entrevista telefónica.
Antúnez es un hombre negro de 43 años de edad que ayudara a fundar el Movimiento Nacional de la Resistencia Cívica Pedro Luis Boitell, uno de los mártires del presidio cubano. Su esposa, Yris Tamara Pérez Aguilera, es una activista en el Movimiento Rosa Parks por los Derechos Civiles. Ambos son parte de un creciente número de disidentes en Cuba que cada día se suman a la protesta pacífica en contra del Gobierno comunista.
Hace algunas semanas, Antúnez y su esposa pudieron viajar fuera de Cuba. nEl Gobierno de Raúl Castro quiere mostrar que está moderando su postura en contra de los disidentes de la isla. Pero la nueva política castrista ha fracasado porque Antúnez y docenas de otros disidentes que han viajado al exterior se han encargado de llevar su mensaje de lucha pacífica en contra del régimen alrededor del mundo.
Antúnez y su esposa se han reunido con congresistas cubanoamericanos, y con senadores. Otros disidentes lo han hecho con el presidente Barack Obama o con su vicepresidente Joe Biden. nAntúnez habla de la nueva generación de disidentes. Ellos nacieron y se criaron bajo un férrea dictadura comunista; con gobernantes que viven como reyes y reprimen a todo un pueblo.
u201cDe niños nos forzaban a aprender y repetir consignas revolucionarias u201d, dijo Antúnez . u201cY sin embargo hoy hay un número cada día mayor de disidentes opuestos a la dictadura castrista u201d. nDijo que el régimen no puede detener el avance de los disidentes porque ellos son pueblo: hombres y mujeres, blancos y negros, en ciudades de toda la isla.
Según Antúnez, a pesar de las golpizas a mano de turbas castrista, el número de disidentes en Cuba crece y hoy es más fuerte que nunca. nDice que el exilio le ha impresionado por su militancia y por su amor a Cuba. Pero él no quiere ser exiliado. Él quiere regresar a continuar la lucha en Cuba. Dijo que estaba de acuerdo con el embargo y se opone a toda medida que le proporcione más dinero al régimen para que éste pueda seguir oprimiendo al pueblo de Cuba. Él regresará a Cuba pronto."No voy a callar y no me voy u201d, dijo Antúnez. Ése es su principio. u201cLas calles le pertenecen a los disidentes, no al Gobierno u201d.
Él es optimista porque en Cuba ve a muchos de los que fueron en misiones internacionalistas a Angola y Etiopía ahora reclamando libertades para el pueblo. Antúnez y otros disidentes que he conocido en las últimas semanas me han impresionado. A pesar de la censura y la represión, la lucha por los derechos humanos y la democracia en Cuba crece a pasos agigantados. Ellos no cesarán su lucha hasta que todos los cubanos sean libres y vivan en un país donde exista un Gobierno multipartidista, pluralista y democrático que respete los derechos humanos de todos.