viernes 18  de  julio 2025

Periodismo heroico

La animadversión del chavismo hacia los medios de comunicación y la libertad de expresión ha sido creciente

Venezuela celebró el Día del Periodista nen uno de los peores momentos nde la historia para esta profesión nen el país sudamericano. Agresiones a nreporteros y fotógrafos, cierre de diarios npor falta de papel y acoso judicial ntanto a medios como a periodistas nconstituyen el oscuro panorama para ndesgracia de todos los ciudadanos. n

El presidente del Colegio Nacional de nPeriodistas de Venezuela, Tinedo Guía, ndeclaró al diario El Nacional que"ejercer nla profesión en Venezuela es una acto de nheroísmo porque el Gobierno considera nenemigos a quienes hacen su trabajo e nintentan revelar la verdad". n

La animadversión del chavismo hacia nlos medios de comunicación y la libertad nde expresión ha sido creciente. El ncerco se ha ido construyendo sin pausa npero sin prisa. Desde que Hugo Chávez nutilizó a periodistas y empresas de comunicación ncon sus encantos y su verborrea nhasta hoy donde domina el tono namenazante y de matón de su heredero nMaduro, se ha forjado una historia de nataques y conspiraciones que han desembocado nen un panorama mediático nmás propio de una dictadura que de una ndemocracia. n

La venta de Globovisión y el cierre de nla señal de NTN24 dejaron a los espectadores nhuérfanos de independencia ny crítica a los abusos del Gobierno. La nfalta de papel propiciada desde el poder namenaza la viabilidad de los diarios y nsólo las redes sociales se están revelando ncomo un factor de control contra nlos abusos del chavismo. n

A pesar de las dificultades, el Día del nPeriodista sigue teniendo más vigencia nque nunca en países como Venezuela, ndonde el derecho de los ciudadanos a nestar informados está seriamente amenazado. nLa denuncia y la investigación nserán claves para conseguir el restablecimiento nde una verdadera democracia"],".

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar