miércoles 26  de  marzo 2025
CRÍTICAS

Oposición venezolana duda que Unasur pueda ayudar a su país

CARACAS.- El vocero de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba. (EFE) 

CARACAS.- EFE

La oposición venezolana multiplicó este lunes sus críticas al secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, y puso en duda que sea capaz de ayudar a un acercamiento con el Gobierno, tras lo sucedido durante la visita que hizo a Caracas este viernes junto a los cancilleres de Colombia, Ecuador y Brasil.

"Samper: quiero que sepa que usted vino a una patria golpeada, no a la isla de la fantasía", declaró hoy en una rueda de prensa el diputado Richard Blanco, presidente encargado del partido opositor Alianza Bravo Pueblo (ABP).

Descalificado como mediador

Para el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús "Chúo" Torrealba, que no fue invitado a una reunión de Samper con dirigentes opositores, éste se ha "descalificado" como posible mediador entre ambas partes al haber pretendido "una reunión con la oposición, pero sin la oposición".

En declaraciones a la emisora privada Televen, Torrealba opinó que, al no invitarle, Samper buscó "una reacción indignada" de parte de la oposición para luego decir que no quieren el diálogo porque son "golpistas".


Uno de los que sí asistió a la reunión con Samper fue el dos veces candidato presidencial opositor Henrique Capriles, del partido Primero Justicia (PJ).

Capriles subrayó este lunes que se trató de un encuentro "informal" en el cual los opositores expusieron "la verdad" de lo que sucede en Venezuela, "empezando por la separación de poderes que NO existe", algo que, según las informaciones de la oposición, el secretario general de la Unasur descartó que sea cierto.


Torrealba, por su parte, lamentó que Samper "usurpara" las funciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) al anunciar que las elecciones parlamentarias venezolanas iban a celebrarse el próximo septiembre.

 

Samper rectifica 

Este lunes Samper rectificó esa información desde Quito y dijo que mencionó ese mes, porque así aparecía en calendarios electorales de la región que tenía Unasur desde hace tiempo, pero que son las autoridades electorales de Venezuela las que deben anunciar la fecha.

"Yo no se si Samper dejó peor a la Unasur o al CNE", escribió en la red social Twitter al respecto la dirigente del partido Vente Venezuela, la exdiputada María Corina Machado.


El secretario general del partido Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup, confirmó que Samper convocó solo a 12 partidos de los 29 partidos que forman la MUD y no a la alianza opositora que los aglutina.

 

Reunión de la discordia 

Igual se decidió que Capriles y otros fueran, porque "si no íbamos a esa reunión le entregábamos al Gobierno en bandeja de plata el argumento de decir 'fíjense que ni siquiera a mediaciones internacionales atiende la MUD'", reveló Ramos Allup.

Es la MUD "la que decide quién la representa, no Samper, ni los cancilleres de Unasur, ni el Gobierno (...); somos nosotros quienes tenemos que decir quienes nos representan", remarcó.

Además, agregó Ramos Allup, la canciller colombiana, María Ángela Holguín, dijo que la reunión fue "una especie de puente" al diálogo, pero Samper "había dicho allí que el Gobierno no quería diálogo; uno no sabe a qué atenerse".

David Smolansky, alcalde del Municipio caraqueño El Hatillo, sintetizó que fue "muy lamentable lo dicho y hecho" por Samper, quien así, advirtió, "no puede pretender ser mediador cuando ya se tiene una posición establecida, pues favorece a Nicolás Maduro", presidente de Venezuela.

LEA TAMBIÉN:Unasur anuncia antes que el CNE que elecciones serán en septiembre

LEA TAMBIÉN: Unasur pide resolver las diferencias políticas en Venezuela en las urnas

 

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar