Este medicamento, el más usado en el mundo entero puede resultar contraproducente
Ácido acetilsalicílico más conocido como aspirina
Si bien el ácido acetilsalicílico, conocido popularmente como aspirina, es beneficioso para prevenir la formación de coágulos y combatir el riesgo de accidente cerebrovascular, el uso de este fármaco, el más popular en el mundo por su capacidad para para reducir el dolor, la inflamación y la fiebre, debe estar vigilado por un médico. n
La razón es muy sencilla, pues si bien reduce las sustancias que causan dolor e inflamación, su función anticoagulante es peligrosa para el organismo. No en vano el Boletín de Fármacos y Terapias del Reino Unido insiste en que quien no tiene una enfermedad coronaria no debe tomarla, pues el riesgo de hemorragia interna supera los beneficios.