lunes 20  de  enero 2025
Béisbol

Rendirse no es una opción

Estadísticas recopiladas por Pelota Cubana USA ilustra que en 2022 participó en 74 juegos con los Bravos de Atlanta, la mayoría de estos solo a la defensa
Diario las Américas | YOANDY CASTAÑEDA LORENZO
Por YOANDY CASTAÑEDA LORENZO

El escritor irlandés James Joyce dijo: “La humildad es la virtud más hermosa que podemos desarrollar”. Si me dejaran definirlo Guillermo Heredia, es un pelotero humilde. Capaz de asumir su rol, contribuir, trabajar, esforzarse. Lejos de la danza de los millones y los reflectores, el matancero ha sabido hacer su trabajo. Campeón de la serie mundial con los Bravos de Atlanta vio como ese mismo equipo lo pusiera en asignación el pasado 15 de noviembre sin embargo, el yumurino enseguida hizo las maletas a la liga invernal dominicana para jugar con las Estrellas Orientales, y ahora acaba de anunciar su firma en la liga profesional de Corea. Con esta decisión parece haber llegado a su fin el periplo por la gran carpa, pero le otorga continuidad necesaria a su carrera.

SSG Landers, actuales campeones de la KBO es el equipo que ha pactado con el campeón de Serie Mundial en 2021 presumiblemente por 1 millón de dólares, según informa el periodista y escritor Francys Romero.

Estadísticas recopiladas por Pelota Cubana USA ilustra que en 2022 participó en 74 juegos con los Bravos de Atlanta, la mayoría de estos solo a la defensa. Dejó pobre línea ofensiva de .158/.220/.342/.562, con 12 hits en 76 turnos legales, 12 anotadas, siete extrabases (3 2B, 1 3B y 3 HR) y ocho carreras impulsadas. En MLB jugó durante siete temporadas en cinco equipos diferentes: Seattle. Tampa Bay, Pittsburgh, Mets, y Atlanta.

Los SSG Landers vencieron en seis juegos a los Kiwoom Heroes de Yasiel Puig en la final de la Serie Coreana para hacerse con la corona, dominaron la etapa clasificatoria de principio a fin con balance de 88 victorias, 52 derrotas y 4 empates.

De por vida en Grandes Ligas, Heredia batea para .231 (1388-320), con 75 dobles, dos triples y 27 vuelacercas, 114 fletadas al plato y 179 anotadas.

La liga coreana no es ajena a la presencia antillana. Durante esta última temporada cuatro cubanos vieron acción en este circuito asiático: José Miguel Fernández y Ariel Miranda lo hicieron con Doosan Bears, Yasiel Puig con los Kiwoom y Odrisamer Despaigne con los KT Wiz.

Heredia se lleva su alegría a otro continente, pero deja una enseñanza tremenda para la camada de atletas cubanos que buscan su lugar en el mejor béisbol del mundo: No te rindas.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar