WASHINGTON - Los senadores republicanos anunciaron el jueves que planean convocar al jefe de Twitter, Jack Dorsey, el 23 de octubre para que dé explicaciones sobre el bloqueo en la red social de un artículo noticioso desfavorable para el candidato presidencial demócrata, Joe Biden.
El comité judicial del Senado, donde los republicanos son mayoría, votará "el martes para citar a Jack Dorsey a comparecer" ante ese órgano el viernes siguiente, afirmó el senador Ted Cruz en los pasillos del Congreso.
Dorsey debe "explicar por qué Twitter está abusando de su poder para silenciar a la prensa y cubrir acusaciones de corrupción", declaró el legislador, acompañado del jefe del comité, Lindsey Graham, a Fox News y C-Span.
Facebook y Twitter eliminaron el miércoles la posibilidad de compartir un artículo del periódico New York Post que expone supuestos tratos corruptos en Ucrania evidenciados en correos electrónicos que habría escrito el hijo del candidato presidencial Joe Biden, Hunter.
"No sé si las historias del New York Post son ciertas", señaló Ted Cruz. Pero "Twitter, Facebook y los millonarios de la tecnología están interfiriendo en las elecciones", añadió, y dijo que se trató de un acto de "censura" sin precedentes, a tres semanas de que Estados Unidos elija nuevo presidente.
Respuesta de Twitter
El miércoles, Dorsey reconoció no estar en condiciones de dar una explicación. "Nuestra comunicación acerca de nuestras acciones sobre el artículo de @nypost no fue muy buena. Y bloquear el intercambio de la dirección en internet del artículo a través de un tuit o mensaje directo con cero contexto de por qué lo estamos bloqueando: inaceptable", tuiteó.
El senador republicano Josh Hawley, por su parte, "invitó" al jefe de Twitter pero también al de Facebook, Mark Zuckerberg, a testificar "en una fecha indeterminada" ante un subcomité del Senado, según correos dirigidos a los dos directivos.
Este miércoles, el periódico The New York Post ha publicado un correo electrónico de abril de 2015 recuperado de un ordenador que supuestamente pertenecía al hijo del candidato demócrata, Hunter Biden, proporcionado por el exalcalde de Nueva York, Rudy Giulani, que a su vez es el abogado personal de Trump.
En el correo, el asesor de la compañía de gas ucraniana Burisma Group Vadym Pozharskyi daba las gracias a Hunter Biden por invitarlo a una reunión con su padre en Washington cuando este aún era vicepresidente en la Administración de Barack Obama.
Hunter Biden fue director en la junta de Burisma desde 2014 a 2018, según consta en documentos presentados por la empresa en Chipre, donde está registrada, algo por lo que Trump presionó a las autoridades ucranianas para que investigaran delitos de presunta corrupción.
Por su parte, los demócratas han negado que el encuentro se produjera, aunque Trump ha insistido en que Biden "siempre ha sido un político corrupto" y ha calificado como "vergonzoso" el asunto.
"Las investigaciones de la prensa, durante el 'impeachment', e incluso de dos comités del Senado dirigidos por republicanos han llegado a la misma conclusión: que Joe Biden no cometió ningún delito en la política exterior de Estados Unidos hacia Ucrania", ha incidido el portavoz de la campaña de Biden, Andrew Bates.
Pero de acuerdo los correos, Biden habría conocido de las actividades de su hijo que aprovechaba el cargo de su padre para ganar millonarias sumas de dinero.
Carta Senado Twitter.jpeg
Carta enviado por los senadores al representante de la red social Twitter.
FUENTE: Con información de AFP y Europa Press