viernes 21  de  marzo 2025
LUJO SUDAMERICANO

Segunda casa de Evo Morales tiene 74 habitaciones

En su discurso, Morales afirmó que esta declaración se realizó a solicitud de la brigada parlamentaria del departamento de Chuquisaca, "como justo reconocimiento a Sucre, la capital del Estado plurinacional" y de esa región sureña

EFE

El presidente de Bolivia, Evo Morales, firmó un decreto que designa al Palacete de La Florida, en la ciudad sureña de Sucre, como la segunda residencia presidencial que ocupará el gobernante cuando se encuentre en esa ciudad, capital constitucional del país y sede del poder judicial.

El Palacete de La Florida fue declarado "Casa Presidencial de la Revolución Democrática y Cultural" mediante una norma firmada por Morales en la noche del domingo, durante la sesión de honor del Concejo Municipal de Sucre con motivo del 206 aniversario del alzamiento de esa ciudad contra la colonia española.

En su discurso, Morales afirmó que esta declaración se realizó a solicitud de la brigada parlamentaria del departamento de Chuquisaca, "como justo reconocimiento a Sucre, la capital del Estado plurinacional" y de esa región sureña.

El Palacete de La Florida, situado a cinco kilómetros de Sucre, fue construido por encargo del presidente Aniceto Arce (1888-1892), quien gobernó desde ese lugar, según el diario La Razón.

LEA TAMBIÉN: Evo Morales quiere que su revolución se perpetúe "como en China"

El lugar fue inicialmente una hacienda colonial conocida como Huiripucu y perteneció a un hombre apellidado Isaac, que la transfirió al empresario minero Fernando Iturralde, quien, a su vez, la vendió a Arce en 1870.


La construcción del palacete comenzó en 1886 y el cambio de nombre a "La Florida" surgió tras un viaje que hizo Arce a Estados Unidos, en concreto al estado sureño de Florida, que le cautivó.

En las décadas posteriores, el lugar cambió de dueño al menos dos veces y comenzó a deteriorarse, hasta que a fines del siglo pasado fue recuperado por la entonces prefectura de Chuquisaca para convertirlo en residencia presidencial.

El Palacete tiene actualmente 74 habitaciones y algunos de sus muros todavía conservan el empapelado traído desde Italia cuando fue construido.

LEA TAMBIÉN: Evo Morales sobre Cuba: EEUU se equivocó al incluir a un país "pacifista" y "solidario"

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar