jueves 13  de  marzo 2025
Libros

Tras las huellas de la Condesa cubana en "La Belle Créole"

Alina García Lapuerta publica la biografía de la importante aristócrata y literata del siglo XIX María Mercedes Santa Cruz y Montalvo

","

La escritora cubana, afincada en Estados Unidos, Alina García Lapuerta conversó con DIARIO LAS AMÉRICAS sobre el libro La Belle Créole, editorial Chicago Review Press, escrito en inglés, que aborda la vida de María de las Mercedes Santa Cruz y Montalvo (1789-1852), o la Condesa de Merlín, una ilustre mujer cubana del siglo XIX, que vivió entre La Habana, Madrid y París, atada a la literatura y sus principios.

","

- u00bfQué le llamó la atención para escribir sobre esta cubana criolla, hija de españoles, que se adelantó a su tiempo?

","

Sentí un gran interés por esa época colonial y luego tuve una gran curiosidad por saber por qué esta mujer cubana, del siglo XIX, se fue a Europa. Su historia me pareció fascinante, resumida en la necesidad de rehacerse y el sentimiento de añoranza por sus raíces.

","

-No es un libro de ficción, usted debe haber empleado una gran cantidad de tiempo para encontrar toda esta información después de 200 años.

","

En el caso de Mercedes fue aún más complicado porque vivió en tres países. Poco a poco fui reuniendo información y escribiendo el manuscrito por más de siete años. El punto de partida fueron sus memorias y cartas. Comencé la búsqueda en los archivos del Cuban Heritage Collection, en University of Miami. Luego continué una exhaustiva investigación en los archivos de cada uno de los países. Al final, traté de visitar los lugares más importantes asociados con Mercedes y eso me ayudó mucho a percibir su mundo en primera persona, especialmente cuando caminé por las calles de La Habana Vieja.

","

-Sobresale el carácter descriptivo de la época en las tres ciudades, al mismo tiempo que resalta la condición bicultural del personaje como escritora e impulsora de la literatura. Podría haber escrito una novela histórica.

","

Me han preguntado por qué no escribí una novela histórica. Pensé que Mercedes merecía una biografía completa que la expusiera a una audiencia mayor y que la ayudara a esclarecer capítulos de su vida.

","

-No sabemos si María de las Mercedes Santa Cruz y Montalvo fue la primera escritora cubana, u00bfincluso anterior a la muy querida Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814-1873)?

","

Si tenemos en cuenta su primera publicación en 1831 [Mis primeros doce años], donde expuso sus memorias sobre la infancia, entonces antecede a Gertrudis. No obstante, entre ellas hubo varios vínculos, además de prologar el primer libro de María, ambas trabajaron para el proyecto La Ilustración, Álbum de las Damas en Madrid y coincidieron en la peña cultural en París.

","

-Tras 40 años de vida fuera de Cuba, María de las Mercedes visitó la isla y cuestionó su identidad cultural, así como el papel de alguien que vive fuera de su país. u00bfQué le parece?

","

Yo misma me plantee esa pregunta, no solo porque ella vivió algo similar, sino porque hoy encontramos situaciones semejantes. Sí, yo creo que un exiliado tiene derecho a comentar sobre su país de nacimiento.

La autora presentará el libro La Belle Créole en el salón de actos del Roberto C. Goizueta Pavilion, Cuban Heritage Collection, ubicado en la biblioteca de la Universidad de Miami, el jueves 11 de septiembre, a las 7 p.m. Asimismo, Alina García Lapuerta asistirá a la Feria Internacional del Libro de Miami para realizar una presentación similar.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar