Varias compañías de venta de productos por televisión están engañando a los clientes con objetos defectuosos, acosos y otros abusos
Según indica la FTC en un comunicado, la compañía despachó órdenes incompletas, productos defectuosos, y otros objetos diferentes a los anunciados.
"Cuando los consumidores llamaron a la compañía para quejarse, a muchos de ellos les dijeron que no podían devolver la mercadería y les negaron reembolsos. Otros consumidores fueron ignorados y los hicieron esperar interminablemente en línea, les cortaron la llamada, o fueron insultados por los representantes del servicio al cliente por llamar a la compañía", comenta la FTC.
","Los representantes de Hispanic Global Way incluso trataron de conseguir que la gente pagara por los productos defectuosos o incorrectos enviados por la compañía.
","Consejos para no caer en la trampa
","La FTC recomienda investiga a la compañía antes de pedir sus productos. El hecho de que una empresa difunda sus anuncios publicitarios en televisión nacional no quiere decir que sea seria o sus productos sean buenos. Ingrese el nombre de la compañía en un buscador de internet agregando términos como u201cscam u201d, u201ccomplaint u201d o u201creview u201d, si utiliza español, ponga las palabras u201ccomentarios u201d, u201cqueja u201d o u201cestafa u201d.
","Averigüe por adelantado la política de reembolsos o cambios de una compañía."Antes de ordenar un producto por teléfono, pídale a la compañía sus políticas y términos por escrito, incluyendo cualquier cargo o gasto adicional en que pudieras incurrir. Si los términos no están claramente establecidos, podría ser un indicio de estafa", indica el comunicado.
","Si usted ya ordenó un producto, reporte a las compañías que le pidan que pague por sus errores. Si una firma le envía un producto defectuoso, incompleto u2013 o algo que usted no solicitó u2013 y luego, cuando pide un reembolso o cambio le pide que pagues por su equivocación, considérelo como una bandera roja de alerta."Usted no tiene que pagar para corregir sus errores. Reporte el hecho inmediatamente a la FTC".
","Además, la Comisión aconseja no tolerar que lo intimiden, amenacen con la deportación o con demandas judiciales, u otras formas de acoso. Las compañías que operan legítimamente no amenazan ni insultan a los consumidores, y no acosarán para que el cliente les pague.
",""Si siente que lo están amenazando, o si sospecha de una estafa, no espere a quejarte. No tiene que ser ciudadano estadounidense para tener derechos de consumidor en EEUU. Presente una queja ante la FTC o en la oficina de su fiscal general estatal", advierte la agencia.
","[email protected] n
@lauritrw