jueves 10  de  julio 2025
PATRIA Y VIDA

A cuatro años del 11J la lucha de los cubanos por la libertad sigue firme

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, también se pronunció sobre el aniversario y reafirmó su respaldo democrático

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

Cuatro años después del 11J, las manifestaciones populares "no han disminuido" en Cuba, sino que se observa "una población que trata de adaptarse a un sistema totalmente represivo, buscando nuevas formas de protestar", consideró Laritza Diversent, directora ejecutiva de Cubalex, en el programa Los Puntos a Las Íes.

"Para mí, hay un cambio sin precedentes. Están luchando con un sistema que tiene 65 años. Y hay un desafío en ese sentido", añadió la activista, para Diario de Cuba.

En representación de la plataforma Justicia 11J, el activista Leonardo Fernández Otaño calificó de "frustrante" la mediación de la Santa Sede, mediante la cual fueron excarcelados algunos presos políticos, de los cuales varios luego fueron retornados a las prisiones.

"Cada persona que se libera en Cuba, un país donde la impartición de justicia es politizada, realmente es un logro. Pero en este caso, usando la excusa del Jubileo, lo que vimos fueron liberaciones a cuentagotas, chicos a los que les faltaba muy poco para extinguir la sentencia", explicó Fernández Otaño.

A la pregunta de si existe ahora una mayor preocupación de la sociedad cubana por poner nombres y apellidos a los ejecutores de la represión, Diversent ratificó que "los jueces y los fiscales tienen la misma responsabilidad que la gente de la Seguridad de Estado que reprime".

"Son cooperadores necesarios", dijo, y celebró que se les identifique "para exigirles responsabilidad el día de mañana" como "autores de violaciones de derechos humanos".

En relación con la ausencia de críticas hacia la represión en Cuba, Fernández Otaño dijo que la comunidad internacional "vive ahora mismo en un ciclo realmente complejo".

"Choca, primero, esa visión idílica de los sectores de la izquierda, menos comprometida con los derechos humanos, de una visión más de añoranza, con ciertos matices autocráticos. Y, por el otro lado, tenemos el resurgir de grupos que centran su mirada en otras problemáticas y se giran más hacia una derecha ultraconservadora", afirmó.

Embed - #LosPuntosALasÍes | #11J, cuatro años después

Rubio: "El 11J marcó un cambio "

El secretario de Estado, de origen cubano, remarcó que la represión del régimen no ha logrado silenciar el clamor por la libertad del pueblo. “El 11J marcó un cambio. Fue una inspiración para todos los que amamos la libertad y soñamos con una Cuba libre, soberana e independiente”.

En una publicación en X, Rubio dijo que para él "es un honor dirigirme a un grupo de valientes disidentes cubanos y periodistas independientes para reafirmar nuestro apoyo a una Cuba libre, soberana e independiente".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SecRubio/status/1942726140591812655?t=U8UcRw-NM43dUgz4Pm0p1A&s=19&partner=&hide_thread=false

FUENTE: Redacción/ Diario de Cuba

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar