jueves 23  de  enero 2025
CATÁSTROFE

Aumenta a 116 victimas mortales por fuerte lluvias registradas en Brasil

Más de 1,9 millones de personas resultaron perjudicadas por la magnitud de unas inundaciones que no se habían visto en Brasil desde 1941

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

SAO PAULO- El temporal que azotó desde el lunes de la semana pasada el estado de Río Grande del Sur, el más austral de la geografía brasileña, dejó al menos 116 muertos, más de 750 heridos y otros 143 desaparecidos.

Defensa Civil informó este viernes de que alrededor de 408.100 personas se vieron obligadas a dejar sus hogares, de las cuales 70.772 permanecen en centros de acogida y otras 337.346 en casas de amigos o familiares.

Más de 1,9 millones de personas resultaron perjudicadas por la magnitud de unas inundaciones que no se habían visto desde 1941. De los 497 municipios que conforman Río Grande del Sur, 437 se vieron afectados de algún modo, entre ellos la capital Porto Alegre, donde el nivel del agua llegó a superar los cinco metros.

El Instituto Nacional de Meteorología prevé que la región volvería a ser azotada por fuertes lluvias, con volúmenes que superen los 100 milímetros. Según la previsión, los vientos cambiarán de dirección y soplarán desde el sur, dificultando el discurrir de las aguas en algunos municipios.

"La condición es bastante crítica, no solo por la cuestión de los ríos", advirtió la meteoróloga Cátia Valente, del centro de prevención de eventos hidrológicos de Río Grande del Sur.

Lluvias Brasil
Soldados del ejército observan su vehículo dañado en una calle inundada de Eldorado do Sul, estado de Río Grande do Sul, Brasil, el 9 de mayo de 2024

Soldados del ejército observan su vehículo dañado en una calle inundada de Eldorado do Sul, estado de Río Grande do Sul, Brasil, el 9 de mayo de 2024

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) informó de que ya se puso en contacto con las distintas autoridades brasileñas para colaborar con los afectados y está distribuyendo artículos de ayuda, como mantas y colchones, y evaluando las necesidades de la población.

ACNUR informó que en los próximos días también estará en disposición de poder ayudar a todas aquellas personas que hayan perdido su documentación, o esta se haya visto dañada para garantizar que los refugiados y solicitantes de asilo sigan accediendo a beneficios sociales y servicios públicos.

Según cifras oficiales recopiladas por ACNUR, Río Grande del Sur alberga a más de 21.000 venezolanos que fueron reubicados desde abril de 2018. Asimismo, destacó también que en la región reside un alto número de refugiados haitianos.

Asimismo, el organismo estima que se necesitan 3,21 millones de dólares para satisfacer las necesidades más urgentes, incluida la asistencia financiera directa a las personas afectadas y el suministro de artículos de socorro esenciales.

FUENTE: EUROPA PRESS

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar