martes 18  de  marzo 2025
LITIGIO

Bolivia considera un error demanda de Chile por las aguas de Silala

Chile demandó el lunes a Bolivia en la Corte de La Haya para que el tribunal se pronuncie sobre el uso de las aguas del Silala, que nacen en el altiplano de Bolivia y que discurren hacia territorio chileno

LA PAZ.- dpa

El vicepresidente boliviano Álvaro García Linera consideró este miércoles un error la demanda que Chile presentó contra Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya por el uso de las aguas del río Silala, que transcurre en el sudoeste de Bolivia, en el límite fronterizo entre los dos países.

"Demanda chilena por Silala jurídicamente es una 'chamboneada' (error), diplomáticamente un despropósito y geográficamente una aberración", comentó en una conferencia de prensa.

Chile demandó el lunes a Bolivia en la Corte de La Haya para que el tribunal se pronuncie sobre el uso de las aguas del Silala, que nacen en el altiplano de Bolivia y que discurren hacia territorio chileno.

Chile afirma que el Silala es un río de curso de agua internacional sucesivo, que nace en Bolivia y cruza desde la cordillera de los Andes hasta territorio chileno.

Bolivia asegura que no es un río internacional, sino que sus aguas provienen de manantiales ubicados en el departamento de Potosí, en el altiplano del país, que bajan hasta poblaciones del norte de Chile mediante canalización artificial.

García Linera asumió la presidencia de Bolivia de forma provisional, ya que Evo Morales fue sometido este miércoles a una cirugía en la rodilla izquierda, por lesión deportiva, en una clínica de la ciudad de Cochabamba.

García Linera también rechazó las críticas que hizo el agente de Chile ante La Haya, José Miguel Insulza, quien dijo que estaba cansado de los calificativos del presidente Morales.

"El insulto de Insulza fue grosero, prepotente, abusivo y descortés", respondió el vicepresidente boliviano.

"Nosotros somos los cansados, nosotros no hemos invadido un país, no hemos usurpado la riqueza. Nosotros somos los cansados. No estamos en el siglo XIX", dijo en referencia a la Guerra del Pacífico (1879-1883) que enfrentó a ambos países.

LEA TAMBIÉN

 

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar