sábado 23  de  septiembre 2023
EL SALVADOR

Bukele el presidente más popular de la región busca la reelección

Con una imagen favorable que ronda el 90 %, Bukele es el primero en varias décadas en aspirar a la reelección en El Salvador. 

SAN SALVADOR.- La política de seguridad ha sido el norte del gobierno de Nayib Bukele en El Salvador. Aplicar severas sanciones a los pandilleros y extinguir el terrorismo infundado en la población por los antisociales ha sido la bandera con la que, desde el 1 de junio de 2019 el mandatario nacional ha mantenido en alto.

El Plan de Control Territorial, cuyo objetivo es acabar con las pandillas y mejorar la seguridad de los salvadoreños le ha valido para mantenerse en el ojo del huracán de la comunidad internacional. ONG internacionales abocadas a la defensa de los derechos cuestionan incesantemente la rudeza de sus acciones, sin embargo, Bukele cuenta con el 90% de aprobación popular en su país.

Con una imagen favorable que ronda el 90 %, según el informe ‘Imagen de poder’ de la organización Directorio Legislativo, Nayib Bukele apuesta por la reelección presidencial. Bukele se diferencia en Andrés Manuel López Obrador (México) que cuenta con 60 % de aprobación, y Lula, en Brasil que logra el 56 % a su favor.

nayib-bukele.jpg
En esta foto de archivo, el presidente de Salvador, Nayib Bukele, saluda junto con su esposa Gabriela Rodríguez (fuera de cuadro), durante su ceremonia de toma de posesión en la Plaza Gerardo Barrios frente al Palacio Nacional en el centro de San Salvador.

En esta foto de archivo, el presidente de Salvador, Nayib Bukele, saluda junto con su esposa Gabriela Rodríguez (fuera de cuadro), durante su ceremonia de toma de posesión en la Plaza Gerardo Barrios frente al Palacio Nacional en el centro de San Salvador.

Desde que Nayib Bukele asumió el mando de El Salvador, el 1 de junio de 2019, ha permanecido en el radar de organismos internacionales, líderes de la región, medios de comunicación y defensores de derechos humanos. Sus políticas de seguridad han permitido encarcelar a más de 70.000 personas y devolver la sensación de seguridad a los ciudadanos. Al mismo tiempo, ha recibido cuestionamientos por los métodos para desmantelar las pandillas y la presunta violación a los derechos humanos de los detenidos.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fnayibbukele%2Fstatus%2F1686259301759782913&partner=&hide_thread=false

Guerra avisada

En marzo de 2022 Bukele declaró la guerra a las pandillas reinante en El Salvador. 87 asesinatos durante un fin de semana fue el detonante para que el mandatario declarara el estado de excepción nacional, mecanismo que permite la detención sin orden judicial.La medida ha valido para que lluevan las críticas, por violación al debido proceso en las redadas de captura a pandilleros.

La lucha radical contra las pandillas se dio años después. Esa guerra se instauró en marzo del 2022, cuando en un fin de semana se registraron 87 asesinatos, lo que llevó al mandatario a declarar el estado de excepción.

Durante su gobierno, Bukele reformó el Código Penal en la Asamblea Nacional, prohibiendo toda la simbología que se relaciona con las pandillas y autorizando el uso de los bienes incautados para la lucha contra las mismas.

El estado de excepción se ha extendido dieciocho veces siendo la más reciente el 11 de julio de 2023.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fnayibbukele%2Fstatus%2F1686544656387960837&partner=&hide_thread=false

Denuncias por abusos

La revista Expediente Público reseñó la denuncia hecha por la Asociación de Periodistas de El Salvador que documentó 385 denuncias de agresión a periodistas desde el 27 de marzo de 2022, cuando la Asamblea Nacional de El Salvador aprobó el Estado de Excepción.

Gabriel Labrado, relator para la libertad de expresión de la organización, afirmó que “El 60% de casos que llevamos en el Centro de Monitoreo de Agresiones (de la APES) contra periodistas son de sexo masculino y el 40% femenino, pero, a pesar de que el porcentaje para ellas es menor, la intensidad en el caso de las colegas es mucho peor".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FExpePublico%2Fstatus%2F1686153294492667909&partner=&hide_thread=false

Rumbo a la reelección

El presidente Bukele es el primero en varias décadas en aspirar a la reelección en El Salvador. La última vez que un mandatario pretendió reelegirse de manera continua fue hace 84 años, en la gestión de Maximiliano Hernández Martínez.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fnayibbukele%2Fstatus%2F1678230372973268995&partner=&hide_thread=false

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar