CARACAS.- El dirigente opositor venezolano, Henrique Capriles, expresó su solidaridad con Juan Guaidó, después de su paso clandestino a Colombia y su posterior expulsión de ese país. Capriles declaró que ningún venezolano debería ser presionado para abandonar su país y añadió que su compromiso es con la posibilidad de que todos los venezolanos puedan vivir en paz en su tierra.
Capriles, quien ha discrepado en numerosas ocasiones del camino a seguir dentro de la oposición para hacer frente al régimen de Nicolás Maduro, pidió trabajar unidos para que las iniciativas de diálogo y entendimiento tengan éxito en el rescate de la democracia, la tolerancia y el cese del sufrimiento de los venezolanos.
https://twitter.com/hcapriles/status/1650853464145121285
Este comunicado se produce después de que el gobierno de Gustavo Petro ordenó la expulsión de Juan Guaidó del país por entrar a territorio colombiano de forma irregular, lo que también le ha costado la apertura de un procedimiento administrativo.
Expulsión de Guaidó
Guaidó denunció que fue expulsado de Colombia, después de intentar reunirse con algunos de los invitados a una conferencia internacional que discutirá la crisis política en Venezuela, para buscar apoyo a la causa democrática y acordar un cronograma creíble para unas elecciones libres y justas como solución al conflicto
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informó que Guaidó se encontraba "de manera irregular" en Bogotá y que las autoridades migratorias lo condujeron hacia el aeropuerto internacional para que tomara un avión con destino a Estados Unidos.
Guaidó es un crítico de las políticas de Petro hacia Maduro, incluyendo la conferencia internacional de este martes, que busca reanudar el diálogo entre el régimen y la oposición en Venezuela. Petro y Maduro han dicho que buscarán el fin de las sanciones económicas contra Venezuela en el encuentro en Bogotá.
La conferencia internacional cuenta con la participación de representantes de Estados Unidos y de al menos 15 países latinoamericanos y europeos.
FUENTE: Con información de Europa Press y AP