sábado 11  de  marzo 2023
CRISIS

Centroamérica clama ayuda para reconstrucción tras huracanes

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, propuso solicitar a Naciones Unidas que declare a Centroamérica como "la zona más vulnerable" ante el cambio climático

TEGUCIGALPA - Los presidentes de Centroamérica clamaron este lunes ante la comunidad financiera y organismos internacionales recursos para promover la reconstrucción de sus respectivos países, ante los daños que causan los huracanes Eta y Iota propiciados por el cambio climático, así como los efectos del COVID-19.

Los presidentes de Honduras, Juan Orlando Hernández, y Guatemala, Alejandro Giammattei, se reunieron este lunes en Tegucigalpa, y en comunicación virtual con Daniel Ortega (Nicaragua) y Carlos Alvarado (Costa Rica), acordaron formar un bloque común para gestionar la ayuda, informó el gobierno hondureño en un comunicado.

"Venimos acá para buscar que nos apoyen los países del mundo y organismos financieros internacionales para (obtener) fondos para la reconstrucción", afirmó Giammattei.

En la cita estuvo el presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi.

"Tenemos (fondos para) ayudas de emergencia y podemos coordinar con otros cooperantes y países amigos del BCIE (para) acceder a los fondos verdes" de Naciones Unidas -recursos destinados a mitigar los efectos del cambio climático-, anunció Mossi.

En ese sentido, propuso reenfocar la cartera de 2.500 millones de dólares que tiene el BCIE "para restablecer infraestructura, represas y construcción de vivienda social".

Giammattei aseguró que más de tres millones de personas resultaron damnificadas por Eta en Guatemala, Honduras y Nicaragua, por lo cual urgen de fondos "rápidos y ágiles" para la reconstrucción.

"Se han tenido duros daños con estas lluvias, destrucción de cosechas, infraestructura vial, viviendas damnificados, muertos", lamentó Alvarado. "Tenemos que acceder a esos recursos del cambio climático. Fondos Verdes", abogó.

Hernández propuso solicitar a Naciones Unidas que declare a Centroamérica como "la zona más vulnerable" ante el cambio climático.

FUENTE: AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar