martes 8  de  julio 2025
DIPLOMACIA

Colombia llama a consultas a su embajador en Argentina

El presidente de Argentina, Javier Milei, calificó a su par colombiano Gustavo Petro como un "comunista asesino que está hundiendo a Colombia"

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

BOGOTÁ.- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia llamó a consultas a su embajador en Argentina, Camilo Romero, como respuesta a las controvertidas declaraciones del presidente argentino, Javier Milei, sobre el mandatario colombiano, Gustavo Petro.

Durante una entrevista, Milei calificó a Petro como un "comunista asesino que está hundiendo a Colombia". El Gobierno colombiano rechazó nérgicamente estas declaraciones, considerándolas irrespetuosas e irresponsables, y afirma que atentan contra la honra del presidente Petro, quien fue elegido democrática y legítimamente.

A través de un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores destacó que las palabras de Milei desconocen y vulneran los profundos lazos de amistad, entendimiento y cooperación que han unido a Colombia y Argentina a lo largo de dos siglos.

El embajador Romero, en respuesta, tachó al presidente argentino de hipócrita, señalando sus actitudes pasadas hacia otros líderes regionales.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/CamiloRomero/status/1750974301736423809&partner=&hide_thread=false

El cónsul general de Colombia en Buenos Aires, Germán Gómez, también expresó su desacuerdo en la red social X, subrayando que una relación bilateral histórica no puede sostenerse en el insulto a las diferencias.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/CancilleriaCol/status/1750984536614126011&partner=&hide_thread=false

En el pasado, Milei, aún como candidato, expresó fuertes críticas hacia el socialismo, llegando a calificarlo como "basura" y "excremento humano" en una entrevista radial colombiana. Petro, antiguo miembro de una guerrilla que firmó la paz en su juventud, respondió comparándolo con Adolfo Hitler a través de sus redes sociales.

La elección de Milei como presidente en noviembre del año pasado, venciendo al candidato del peronismo, Sergio Massa, fue vista por Petro como un momento "triste para América Latina". Desde entonces, las tensiones se han exacerbado, exacerbadas por las posturas ultraliberales de Milei y sus críticas hacia la izquierda regional.

Milei, quien llegó al poder derrotando al peronismo, responsabiliza a la actual oposición por la crisis económica en Argentina, que cerró 2023 con una inflación del 211% anual. Sus posturas han generado rechazo en los sindicatos argentinos, que llevaron a cabo una huelga general bajo el lema "La patria no se vende", manifestándose contra las políticas de ajuste fiscal y reformas impulsadas por el nuevo presidente.

Estas tensiones diplomáticas se suman a las controversias generadas por las opiniones de Milei sobre otros líderes latinoamericanos, como el presidente chileno, Gabriel Boric, a quien también criticó en la misma entrevista, argumentando que "tiene las ideas incorrectas".

FUENTE: Con información de AFP y Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar