viernes 17  de  marzo 2023
POLÍTICA

Constitucional de Chile "cuestiona" indultos otorgados por Boric

Las oposición chilena espera que la Justicia declare inconstitucional los indultos a una docena de personas detenidas en el marco de las protestas de 2019

SANTIAGO DE CHILE.- El Tribunal Constitucional de Chile declaró admisibles los recursos presentados por la oposición para revocar los polémicos indultos concedidos por el presidente del país, Gabriel Boric, a finales del año pasado.

Las bancadas de Chile Vamos y del partido Demócratas buscan con esta maniobra que la Justicia declare inconstitucional los indultos a una docena de personas detenidas en el marco de las protestas sociales de 2019, y entre los que se encuentran personas con antecedentes penales.

Los disturbios durante las protestas causaron destrucción y graves daños a la economía del país.

En respuesta a estas acusaciones de inconstitucionalidad el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, dijo en sucesivas ocasiones que los indultos fueron aplicados en cumplimiento de la normativa administrativa y en el marco legal.

"Aquí lo que se debate son actos, y los actos están en base a unos expedientes que están tramitados como clásicamente se han tramitado los indultos", justific ó el ministro Cordero, informó la cadena de televisión chilena T13.

En este sentido, Cordero resaltó que el Ejecutivo va a "defender en los tribunales" las medidas de gracia concedidas por Boric, arguyendo para ello no solo las reglas vigentes sino también la jurisprudencia previa en estos mismos temas.

Esta es la primera vez en la historia de Chile que los indultos concedidos por un mandatario son cuestionados por la vía judicial. La polémica se cobró ya la cabeza de Marcela Ríos y Matías Meza, quienes dimitieron de sus puestos al frente del Ministerio de Justicia y la jefatura de Gabinete presidencial, respectivamente.

La aprobación al presidente de Chile, Gabriel Boric, cayó a su más baja aprobación con un 25% y aumenta rechazo en los chilenos.

De acuerdo con los datos ofrecidos en la última encuesta de CADEM, empresa de investigación de mercado y opinión pública en Chile, la aprobación al presidente Gabriel Boric llegó al punto más bajo desde el inicio de su mandato.

Las principales razones de la desaprobación son la delincuencia y el orden público con 53% (-8pts), la falta de experiencia para gobernar y sus cambios de opinión con 49% (-5pts), la economía y el costo de la vida con 36% (+1pto) y los indultos con 29%.

FUENTE: Europa Press/Con información de Pauta.Cl

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar