martes 14  de  octubre 2025
NARCOTRÁFICO

Costa Rica desmiente a Petro sobre incautación de cocaína: tres "errores" llaman la atención

La cantidad de droga, el destino y la nacionalidad de los “narcos” genera discrepancias medulares sobre una operación ocurrida el 7 de octubre, según reportes

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

BOGOTÁ.- El gobierno de Costa Rica desmintió públicamente la información oficial del presidente de Colombia, Gustavo Petro, acerca de la incautación de más de dos toneladas de cocaína, ocurrida el 7 de octubre, al precisar “tres errores” en la versión, lo que pone la lupa en ese operativo en el que también participaron agentes de la DEA de esta ciudad.

“En mi condición de ministro de Seguridad de la República de Costa Rica, me toca rectificar lo dicho por el presidente de Colombia, el señor Petro”, afirmó Mario Zamora, en un audio enviado a diario local colombiano.

La cantidad de droga, el destino y la nacionalidad de los “narcos” generó discrepancias medulares sobre una operación clave, en el contexto de la lucha contra el narcotráfico en la región, y que falta por aclarar.

Versión de Petro

“Sin matar a nadie. Sin disparar misiles. Caen 2,7 toneladas en una lancha rápida, que iba rumbo a Costa Rica por el océano Pacífico, por donde va la inmensa mayoría de la cocaína colombiana. Cinco colombianos capturados y vivos”, escribió Petro el 12 de octubre en X, en un mensaje que acompañó con un video de la operación.

Previo, la Policía Nacional de Colombia emitió un comunicado sobre la incautación de la droga y cuyo logro se le adjudicó a Petro, según el reporte.

Según la versión policial, referida por medios, desde el 6 de octubre “contaban con información sobre una embarcación clandestina que zarparía desde las costas de Timbiquí (Cauca) hacia Costa Rica, transportando altas cantidades de cocaína”.

“En desarrollo de la cooperación internacional, ese mismo día se compartió la información con el grupo especial de la Administración para el Control de Drogas (DEA) de EEUU acantonado en Bogotá”, operativo que realizó el Servicio Nacional de Guardacostas de Costa Rica.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/petrogustavo/status/1977064307038077030?t=GqKSB2N56BzWkWcBv_URsA&s=09&partner=&hide_thread=false

Discrepancias sobre cocaína

La Policía aseguró tres días después que desde la DEA les habría sido remitido un documento con detalles de la operación en la que “se incautaron 2.758 kilos y 68 gramos de cocaína”.

Y precisó, a diferencia de lo señalado por Petro, que las cinco personas capturadas son tres de nacionalidad colombiana y los dos restantes costarricenses.

La policía dijo además que ha incautado 384.937 kilos de cocaína, de los cuales 192.336 se efectuaron en territorio colombiano y 192.601 en el exterior, procesos “todos certificados por agencias internacionales.”

Costa Rica desmiente

El mismo día 12, el ministro Zamora desmintió y precisó “tres errores” en la versión de Petro.

Afirmó, en contraste con la información oficial colombiana, que la cantidad de cocaína hallada en la embarcación de “dos toneladas 371 kilogramos de cocaína, no con dos toneladas 700 kilogramos, como lo señaló el señor Petro”.

También aseguró que la lancha fue interceptada en aguas de Costa Rica, gracias a la operación conjunta de su Servicio de Guardacostas y la DEA.

Zamora, además, rectificó que “no fueron cinco ciudadanos colombianos detenidos en esta operación contra el narcotráfico, fueron dos (colombianos) y tres costarricenses”, lo que añade discrepancias con la versión policial de Bogotá.

FUENTE: Información de Infoabe, redes Gustavo Petro

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar