martes 14  de  octubre 2025
IGLESIA CATÓLICA

Vaticano afina detalles para la santificación de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El Sumo Pontífice invitó a los fieles a tomar como guía el ejemplo de los nuevos santos, a quienes describió como promotores de "unidad, justicia y fraternidad"

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

La Iglesia Católica se prepara para un hito de fe y devoción: la canonización de los dos primeros santos de Venezuela, el beato médico laico José Gregorio Hernández y la beata religiosa Carmen Rendiles, este próximo 19 de octubre. En la antesala de este trascendental evento, el papa León XIV recibió en audiencia privada a monseñor Raúl Biord, arzobispo de Caracas, quien transmitió la "gran alegría" y el profundo agradecimiento del pueblo venezolano.

El encuentro, celebrado en el Palacio Apostólico, sirvió para repasar la intensa agenda de la delegación venezolana en Roma. Entre el 15 y el 20 de octubre, la comunidad venezolana y los peregrinos llevarán a cabo conferencias, vigilias de oración y eucaristías. Como acto central, la reconocida Orquesta Sinfónica Infantil Simón Bolívar, compuesta por 175 jóvenes músicos, ofrecerá varios conciertos en la capital italiana, reseña la Conferencia Episcopal Venezolana

Monseñor Biord adelantó que la celebración se replicará en Venezuela con una "verdadera ‘Fiesta de la Santidad’" que unirá a Caracas, Isnotú (lugar de nacimiento del Doctor Hernández) y todas las diócesis del país. Como muestra de la devoción nacional, el arzobispo obsequió al Pontífice dos esculturas de los futuros santos, realizadas por el artista Juan Carlos Granadillo.

El papa León XIV, al agradecer el detalle, no solo animó a la Iglesia venezolana a fortalecer la fe en los "tiempos complejos" que vive la nación, sino que también elevó un llamado a la clase política del país. El Santo Padre instó a los líderes a "poner por encima de los intereses particulares, las necesidades y esperanzas del pueblo".

El Pontífice fue más allá y vinculó directamente la búsqueda de la paz con el respeto irrestricto de los derechos fundamentales. En una clara alusión a la situación de los presos políticos, León XIV insistió en que "la búsqueda de la paz solo es posible en el respeto de los derechos humanos". Finalmente, invitó a los fieles a tomar como guía el ejemplo de los nuevos santos, a quienes describió como promotores de "unidad, justicia y fraternidad".

Embed - #CartaPastoral | La... - Conferencia Episcopal Venezolana

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar