martes 14  de  octubre 2025
REACCIÓN ANTE EL DESTIERRO

Líderes del sur de Florida celebran la llegada de José Daniel Ferrer y condenan su destierro

El opositor cubano y expreso político José Daniel Ferrer llega a Miami tras ser forzado al exilio por el régimen de La Habana, generando una oleada de reacciones entre figuras políticas del sur de Florida

Diario las Américas | CÉSAR MENÉNDEZ
Por CÉSAR MENÉNDEZ

MIAMI.– La llegada a Miami del líder opositor cubano José Daniel Ferrer, uno de los principales rostros de la disidencia en la isla, provocó una fuerte reacción entre los políticos del sur de Florida, quienes lo recibieron como un “héroe de la libertad” y condenaron su destierro por parte del régimen de La Habana.

Ferrer, fundador de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), fue encarcelado en varias ocasiones por su activismo y se convirtió en símbolo de resistencia tras sobrevivir años de tortura y represión.

Un símbolo de la resistencia cubana

Ferrer, de 54 años, fue uno de los 75 opositores detenidos durante la Primavera Negra de 2003, un episodio de represión masiva contra periodistas y activistas. Condenado a 25 años de prisión, pasó más de una década tras las rejas antes de ser liberado en 2010 gracias a la mediación de la Iglesia Católica y el Gobierno español.

En 2021, volvió al prisión por intentar unirse a las protestas del 11 de julio, y su última encierro ocurrió en abril de 2025, apenas dos meses después de haber sido liberado temporalmente, tras negociaciones con el Vaticano.

Esta vez, el régimen cubano permitió su salida del país junto a su familia, marcando así el más reciente episodio de destierro político en la historia de Cuba.

Estados Unidos lo recibe como el héroe que es

El congresista republicano Mario Díaz-Balart, una de las voces más firmes contra el castrismo en el Congreso, acompañó al también congresista Carlos Giménez en el recibimiento de Ferrer a su llegada a Miami.

“Junto al representante Carlos Giménez, tuve el gran honor de dar la bienvenida a Estados Unidos —tierra de libertad— al prisionero político y héroe cubano José Daniel Ferrer, luego de ser forzado al exilio por el régimen asesino de Cuba”, expresó Díaz-Balart.

El legislador destacó el valor y la resistencia del opositor, recordando sus años de tortura y confinamiento.

“José Daniel Ferrer ha resistido años de tortura física y psicológica a manos de ese régimen. A pesar de ello, ha demostrado un valor extraordinario al mantenerse firme junto al oprimido pueblo cubano en su lucha contra las constantes violaciones de derechos humanos e injusticias”.

“Estados Unidos lo recibe como el héroe que es y continuará su solidaridad inquebrantable frente a la cruel y represiva dictadura en Cuba”, concluyó.

La dictadura quiso callarlo, pero no pudo

La congresista María Elvira Salazar también reaccionó al arribo de Ferrer, subrayando que su llegada simboliza la perseverancia del pueblo cubano frente a la represión.

“Ferrer en tierra de libertad! Después de años de tortura y represión, una de las voces del pueblo cubano vuelve a alzarse con fuerza”, escribió en sus redes sociales.

Salazar añadió un mensaje directo de desafío al régimen. “La dictadura quiso callarlo, pero no pudo. José Daniel Ferrer representa el coraje de una nación que no se rinde. ¡Abajo la dictadura asesina! ¡Viva Cuba libre!” Y cerró con un recordatorio sobre la lucha pendiente.

“El dictador puede desterrar, pero no puede callar la verdad. Ni las cárceles ni el exilio pueden silenciar a un hombre libre. Hoy José Daniel Ferrer llega a tierra de libertad, pero la batalla por Cuba apenas comienza”.

JOSE DANIEL FERRER vBHXIAAXMmA
Daniella Levine Cava, recibe en el aeropuerto al opositor cubano desterrado José Daniel Ferrer.

Daniella Levine Cava, recibe en el aeropuerto al opositor cubano desterrado José Daniel Ferrer.

Miami-Dade le da la bienvenida con los brazos abiertos

La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, quien se personó en el aeropuerto para recibir al Ferrer, se unió a los mensajes de solidaridad destacando el ejemplo de valentía del opositor y el compromiso del condado con la libertad.

“Ayer recibimos en Miami al activista cubano y preso político José Daniel Ferrer y a su familia. Su valentía nos recuerda a quienes aún luchan por la democracia y los derechos humanos en Cuba. Miami-Dade le da la bienvenida con los brazos abiertos mientras seguimos apoyando a todos los que anhelan vivir en libertad”, afirmó la alcaldesa.

Su llegada no es rendición, sino testimonio de coraje

Por su parte, el recaudador de impuestos del condado, Dariel Fernández, expresó su admiración por la fortaleza de Ferrer y su familia tras años de persecución.

“Durante años, José Daniel y su familia han sufrido una crueldad inimaginable a manos de un régimen que teme la verdad y silencia la esperanza. Su llegada a Miami no es un acto de rendición, sino un testimonio de coraje y perseverancia. Aun después de décadas de opresión, el espíritu cubano sigue intacto. Su fe y su amor por Cuba arden hoy más fuertes que nunca”, declaró Fernández.

El funcionario también agradeció al presidente Donald Trump y al senador Marco Rubio “por su firme compromiso con la causa de la libertad”.

Un nuevo capítulo en el exilio cubano

La llegada de Ferrer a Miami reaviva el compromiso del exilio con la lucha por la libertad de Cuba. Su presencia en el sur de Florida no solo simboliza una victoria moral frente a la dictadura, sino también el comienzo de una nueva etapa de activismo en la diáspora cubana.

Este líder de espíritu indoblegable representa una generación que ha pagado con cárcel, tortura y destierro su compromiso con la democracia. Ahora, en tierra de libertad, promete continuar su lucha desde el exilio.

El indómito luchador por los derechos humanos de la isla es el ejemplo de la estirpe de los cubanos que se oponen a la dictadura más longeva de Occidente.

[email protected]

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar