LA HABANA.- La mañana de 1 de mayo la Unión Eléctrica había amagado con interrupciones eléctricas por un déficit de 453 MW durante el horario pico, lo que genero nuevamente apagones en Cuba la tarde y noche.
Despues del desfile convocado por la dictadura de Miguel Díaz-Canel, varias localidades permanecieron a oscuras debido a la falta de suministro eléctrico
LA HABANA.- La mañana de 1 de mayo la Unión Eléctrica había amagado con interrupciones eléctricas por un déficit de 453 MW durante el horario pico, lo que genero nuevamente apagones en Cuba la tarde y noche.
Según reseña el portal web Cubanet los cientos de comentarios de cubanos que respondieron a la pregunta de CubaNet sobre las localidades cubanas sin servicio eléctrico esta noche.
En todas las provincias cubanas se confirmaron cortes de electricidad. “Los Palacios, Pinar del Rio….cuatro horas, para honrar la fecha”, escribió un internauta.
Otro cubano denunció que en Santiago de Cuba llevaban todo el día sin electricidad y otro repuso: “Así mismo, no sé hasta cuándo va ser esto, mejor que la quiten completo”.
Desde Cienfuegos y Matanzas reportaron apagones intermitentes en varios momentos del día, unos más prolongados que otros.
“En Pedro Betancourt, Matanzas de 1:00 pm. a 6:00 pm. y ahora de 9:00 pm. a 12:00 am. sin palabras, estamos sobrecumpliendo el plan para el próximo 1ro de Mayo”, ironizó una persona.
Después del esfuerzo de madrugar para asistir a los actos, desfilar, portar pancartas en favor del Gobierno y sudar bajo el sol abrasador, a los trabajadores cubanos les esperó una jornada de interrupciones en el servicio eléctrico.
Esta mañana estaban averiadas las unidades 2 y 3 de la CTE Santa Cruz, la unidad 5 de la CTE Rente y la unidad 2 de la CTE Felton. Están en mantenimiento la unidad 6 de Energás Jaruco, la unidad 1 de la CTE Santa Cruz, la unidad 6 de la CTE Nuevitas y la unidad 8 de la CTE Mariel.
Además, 31 centrales de generación distribuida se encuentran fuera de servicio por falta de combustible, para un total de 284 MW menos.
La noticia no fue bien acogida por la población que reconoce que la situación del sistema electroenergético nacional para este 1ro de mayo es desastrosa.
FUENTE: REDACCIÓN/CubaNet