Autoridades locales en la central provincia cubana de Sancti Spíritus reportaron desabastecimiento de sal en los últimos días debido a "problemas productivos en las industrias de Joa, Guantánamo, y El Real, en Nuevitas, con las cuales se abastece todo país".
Según reporta Diario de Cuba, que cita al medio de prensa que de esa provincia, Escambray, desde hace casi medio año hay "falta la sal liberada en las unidades del comercio minorista" y en el mercado en CUC, la moneda en la que los cubanos adquieren productos por un precio igualado al del dólar estadounidense.
Jorge Luis Domínguez Sánchez, director comercial en la Empresa Mayorista Provincial de Alimentos de Sancti Spíritus, achacó el desabastecimiento que se registra en esa localidad desde octubre pasado a "los problemas productivos".
Según el funcionario, "en estos momentos solo se cumple con la distribución de sal para la cuota normada (la que reciben los cubanos por la "libreta de abastecimiento"), en dependencia de los ciclos de entrega y la composición de los núcleos familiares, así como la venta dirigida a organismos priorizados: Salud, Educación, las industrias destinadas a la elaboración de alimentos y los centros de la Gastronomía".
El oficialista Escambray, órgano de prensa del Partido Comunista, contactó vía telefónica con Eduan Hernández Sardiñas, representante de la Empresa Nacional de la Sal en Sancti Spíritus, quien dijo que se espera una mejoría en las entregas de sal para finales del primer trimestre del año, cuando se estabilice la producción en las industrias salineras cubanas.
No obstante, los medios oficiales de alcance nacional en la isla no han reportado recientemente de ningún problema en las empresas productoras de sal del país.
Tras del paso del huracán Irma en septiembre pasado, las autoridades no habían contabilizado, entre los millonarios daños, afectaciones en las salinas cubanas.
FUENTE: Publicado originalmente en Diario de Cuba