sábado 1  de  noviembre 2025
DESASTRE NATURAL

Cuba: Se complica la evacuación de comunidades colapsadas por el paso de Melissa

El régimen contabiliza más de 16.400 viviendas dañadas, incluidas 1.318 con derrumbes totales y más de 5.200 con pérdida total del techo

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

Las devastadoras inundaciones generadas por el paso del huracán Melissa han dejado un panorama crítico en el oriente de Cuba, donde comunidades enteras permanecen incomunicadas mientras esperan ser evacuadas

Las inundaciones provocadas por el huracán Melissa siguen haciendo estragos en el oriente de Cuba, donde todavía hay comunidades incomunicadas a la espera de ser evacuadas, reseña el portal web Martí Noticias.

Videos recientes muestran el desastre, mientras residentes de las zonas afectadas y sus familiares claman por ayuda.

Autoridades de la Defensa Civil mantienen la fase de “alarma” en los municipios de Río Cauto y Cauto Cristo, en la provincia de Granma, debido a lo que califican como una “compleja situación hidrológica”.

AFP__20251030__82KM4ZZ__v2__MidRes__TopshotCubaWeatherHurricaneMelissaAftermath
Cubanos quedaron en ruinas tras el paso del huracán Melissa.

Cubanos quedaron en ruinas tras el paso del huracán Melissa.

La prensa estatal reconoce que el poblado de Río Cauto se encuentra “rodeado por la gigantesca inundación, y que una parte de la vía férrea por donde antes se habían evacuado unas 800 personas estaba bajo el agua, de modo que por el momento resultaba imposible repetir la operación”.

Más de 1500 personas de Guamo quedaron a la espera cuando falló la evacuación por la vía férrea que los llevaría de Granma a LasTunas.

Melissa tocó tierra en la madrugada del miércoles por la costa sur oriental, con vientos de hasta 200 kilómetros por hora y acumulados de lluvia cercanos a los 400 milímetros en algunas zonas. La tormenta salió al mar por el noreste horas después, pero dejó cortes viales, daños en comunicaciones, severas inundaciones y afectaciones extensas en la agricultura y la infraestructura.

El régimen contabiliza más de 16.400 viviendas dañadas, incluidas 1.318 con derrumbes totales y más de 5.200 con pérdida total del techo, cifras que podrían ser mucho mayores y que agravan el deteriorado fondo habitacional de la isla.

En embalses de todo el país, 76 represas superan el 95% de llenado y 50 se encuentran en vertimiento, incluidos varios en la región oriental. Localidades como Bayamo, Jiguaní, Contramaestre, Cauto Cristo, Cacocum, Urbano Noris y Yara han reportado evacuaciones y rescates de emergencia.

AFP__20251030__82KM4ZW__v1__MidRes__CubaWeatherHurricaneMelissaAftermath
Entre escombros, los cubanos intentan rescatar algunas pertenencias tras el paso del huracán Melissa.

Entre escombros, los cubanos intentan rescatar algunas pertenencias tras el paso del huracán Melissa.

Residentes dijeron el viernes a nuestra redacción que la ayuda oficial no llega a todas las zonas afectadas. “Estamos rodeados de agua por diferentes partes (…) y no han venido a evacuar la localidad”, afirmó Elianni Villavicencio, vecina de una comunidad en Río Cauto.

La mujer, madre de dos menores, señaló que se encontraba refugiada en la azotea de una escuela mientras el nivel del agua subía. “Faltarían dos o tres horas para que esto llegue a nuestras casas”, aseguró.

Los daños de Melissa se suman a una prolongada crisis económica marcada por escasez de alimentos, medicinas y combustible, junto con inflación elevada y apagones de hasta 30 horas seguidas en la mayor parte del país.

La Cruz Roja Internacional advirtió además que las inundaciones podrían agravar los brotes recientes de dengue, chikunguña y oropouche en la isla.

FUENTE: Martí Noticias

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar