
El Instituto CASLA aseguró que la tragedia del pueblo cubano debe ser asumida como tragedia regional y universal
El Instituto CASLA manifestó su solidaridad y llamó la atención sobre la delicada situación de las 27 personas que se mantienen en huelga de hambre contra las prácticas represivas de la dictadura cubana, y hace responsable a la dictadura de haber llevado a este extremo la represión contra la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y contra sus integrantes.
Tal manifiesto respalda la posición similar adoptada por la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) expresada en días pasados cuando ofreció su apoyo con el grupo "UNPACU y sus integrantes, por tratarse de personas que luchan por libertades básicas enfrentándose a un régimen dictatorial. Es hora de que la dictadura cubana acceda a las reivindicaciones de los huelguistas, que no hacen más que reclamar derechos y libertades básicos para la condición humana, reconocidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos y en los instrumentos jurídicos del Sistema Interamericano".
De acuerdo a un comunicado publicado por la defensora de los Derechos Humanos y directora del Instituto CASLA; Tamara Suju, el pueblo cubano exige libertad y justicia y la dictadura más longeva de América Latina ya no tiene cabida ni puede seguir siendo respaldada por ningún Estado democrático del mundo.
"Con los regímenes que cercenan los derechos humanos de su gente, que persiguen, desaparecen, encarcelan y torturan a sus oponentes, y además, exportan descaradamente sus prácticas de represión y comisión de crímenes de Lesa Humanidad a otros países de la región, no se hacen concesiones ni se negocia, se condenan y se ejecutan todas aquellas acciones que sean necesarias para que regrese el Estado de Derecho y la democracia y su gente pueda vivir en libertad".
Aseguran que la tragedia del pueblo cubano debe ser asumida como tragedia regional y universal, y se debe enfrentar con los mecanismos regionales y universales que existen para que cese el sufrimiento. "Guardar silencio o seguir conviviendo con los altos representantes de la dictadura cubana, es ser cómplices".
Aseguran que desde el Instituto CASLA manifiestan su solidaridad con todos los miembros de la UNPACU y todas aquellas organizaciones y movimientos civiles cubanos que valientemente enfrentan al régimen cruel y sanguinario.
Comunicado de la OEA
En un comunicado publicado esta semana, la OEA asegura que la dictadura cubana es una carga enorme para su pueblo y debió haberse extinguido como se extinguieron las demás dictaduras sesentistas y setentistas en el hemisferio.
"La tragedia del pueblo cubano es la de sufrir una dictadura por décadas, dictadura que es responsable de todos los crímenes de lesa humanidad propios del terrorismo de Estado de las demás dictaduras hemisféricas: desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales, presos políticos, persecución política, tortura. Los dictadores cubanos son responsables de la tragedia de su pueblo y del sufrimiento de los huelguistas de UNPACU y los demócratas de todo el mundo debemos tenerlo siempre presente".