jueves 7  de  agosto 2025
ECUADOR

Daniel Noboa convoca a marchar hacia la Corte Constitucional por bloquear leyes clave

La movilización está prevista para el 12 de agosto, luego de que la Corte suspendiera de forma provisional 25 artículos de tres leyes consideradas estratégicas

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

QUITO – El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, convocó a una marcha hacia la sede de la Corte Constitucional como respuesta a lo que calificó como una "intromisión" del máximo tribunal en decisiones políticas del Ejecutivo.

La movilización está prevista para el próximo 12 de agosto, luego de que la Corte suspendiera de forma provisional 25 artículos de tres leyes consideradas estratégicas por su administración.

Desde un acto público en Guayas, el mandatario aseguró que “el poder máximo lo tiene el pueblo”, y exhortó a los ciudadanos a movilizarse de manera pacífica para rechazar las resoluciones judiciales. “Yo mismo estaré ahí, para hacer sentir el verdadero poder del pueblo”, afirmó.

Noboa cuestionó abiertamente la actuación de los magistrados, “no podemos permitir que nueve personas entronadas, que ni siquiera quieren aparecer en foto, vengan y nos tiren abajo las leyes que pueden dar seguridad a cada uno de ustedes”.

"Suspensión jurídica"

La Corte Constitucional suspendió artículos de la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, la Ley Orgánica de Inteligencia y la Ley Orgánica de Integridad Pública, tras recibir demandas que advierten sobre posibles vulneraciones a derechos fundamentales.

La decisión provocó una reacción inmediata del Gobierno. La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, y el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, ofrecieron una declaración pública acompañados de efectivos policiales y militares, en rechazo a la resolución judicial. Esta acción ha sido criticada por organizaciones internacionales.

Juanita Goebertus, directora para las Américas de Human Rights Watch, calificó como “preocupantes” los señalamientos contra la Corte Constitucional. “Es una institución clave para proteger el Estado de derecho. Las autoridades deben respetar y garantizar su labor, y esta debe ejercerse con independencia y sin presiones”, advirtió.

La tensión entre el Ejecutivo y el órgano constitucional se enmarca en un escenario político polarizado, mientras el país continúa bajo estado de excepción por la crisis de seguridad y violencia criminal.

FUENTE: Con información de Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar