domingo 12  de  enero 2025
CRISIS

Daniel Ortega intensifica persecución contra la Iglesia en Nicaragua

El régimen de Daniel Ortega prohibió las procesiones católicas y cerró la misión diplomática en el Vaticano en Nicaragua

Por ODRA CAMPERO

MANAGUA.- El régimen de Daniel Ortega intensificó la persecución contra la Iglesia en Nicaragua, con la detención de seis sacerdotes católicos, incluyendo a un obispo y al vicario general de la Arquidiócesis de Managua. Este acto suscitó fuertes denuncias por parte de autoridades religiosas y representantes de la oposición.

El obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio Báez, expresó su indignación ante lo que calificó como el "injusto secuestro" de tres sacerdotes por parte de la dictadura sandinista. Entre los detenidos se encuentran el padre Pablo Villafranca y el sacerdote Héctor Treminio, cuya labor pastoral ha sido fundamental en sus respectivas parroquias.

Además, la detención del vicario general de la Arquidiócesis, monseñor Carlos Avilés, generó una profunda preocupación, siendo esta arquidiócesis la más importante del país. Otros religioros detenidos son el párroco Fernando Calero y monseñor Marcos Díaz Prado.

Hasta el momento, la policía nicaragüense no ha confirmado ni desmentido las detenciones.

La tensión entre el régimen de Ortega y la Iglesia ha estado marcada por la prohibición de procesiones católicas y el cierre de la misión diplomática en el Vaticano. La liberación de sacerdotes nicaragüenses en octubre pasado fue seguida por la expulsión de otros religiosos en el último año, acusados por el régimen de apoyar la rebelión social de 2018.

Condena al régimen de Ortega

Organizaciones de derechos humanos, como el Monitoreo Azul y Blanco, alertaron sobre estas detenciones arbitrarias, catalogándolas como parte de una "intensificación de la persecución y agresiones a miembros de la Iglesia católica" por parte del régimen de Ortega.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó la desaparición forzada del obispo Isidoro Mora y la ola de detenciones de religiosos en Nicaragua. Este organismo destaca que estos actos no solo atentan contra la libertad personal, sino que también violan el derecho a la libertad religiosa, un pilar fundamental en cualquier Estado democrático.

FUENTE: Con información de AP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar