CARACAS.- El organismo no gubernamental SOS Orinoco denunció que la comunidad indígena Piaroa de Pendare enfrenta amenazas por grupos guerrilleros colombianos que pretenden ingresar a los territorios que ellos ocupan, en el Amazonas, para practicar la minería ilegal, bajo la anuencia del régimen de Nicolás Maduro.
SOS Orinoco publicó un video este viernes, en su cuenta en Twitter, en el que se muestra un altercado verbal entre los indígenas Piaroa y guerrilleros de las FARC. En el audiovisual explican que la situación de amenaza a las comunidades autóctonas venezolanas se viene presentando desde hace varios años. Por ello, los indígenas pusieron una cadena en el río para impedir el paso de los guerrilleros y los mineros ilegales.
En respuesta, la guerrilla ha ofrecido dinero a los Piaroa y los han amenazado para lograr que les permitan pasar libremente hacia sus territorios. Se cree que su intención es controlar toda la zona. Según SOS Orinoco, los armados les han dicho a los Piaroa que le deben la vida a la guerrilla, lo que la organización considera una amenaza de muerte velada.
“Señor, usted está en nuestro territorio”, se escucha decir a un indígena en el video.
“Bueno, sí, estamos ahí, listo”, le responde uno de los sujetos armados.
“Señor, nosotros le pedimos respeto”, le replica el indígena y continúa: “sí, es que este es nuestro territorio… no se da cuenta?
“No”, le dice el guerrillero.
“Allá arriba pasaste el río sin respeto”, dice el indígena y luego le expresa: “Señor, le pedimos que solamente usted suba para allá arriba, pero sin armas, por favor”.
“Sin armas no voy a ir”, dijo el guerrillero.
“Apunte, pues, dispare, dispare”, le increpó el indígena, y después le expresó; “deje su bote y su arma, y habla con la comunidad”.
En tanto, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, expresó su solidaridad con la comunidad Piaroa, “que sufre el asedio de un grupo de las FARC para practicar la minería ilegal en su territorio”.
Además, Almagro denunció que la guerrilla “actúa bajo el amparo del régimen” de Maduro y “amenaza de muerte” a los indígenas.
FUENTE: REDACCIÓN