CARACAS.- El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, informó hoy su decisión de continuar sus investigaciones sobre los delitos de lesa humanidad en Venezuela, una vez revisada la solicitud de aplazamiento del régimen de Nicolás Maduro y no hallar nueva información que justifique una revisión de su anterior evaluación.
Esto significa que el fiscal solicitará autorización a la Sala de Cuestiones Preliminares para seguir investigando e implica, además, que recogerá información de las víctimas, sus representantes y toda persona que esté interesada, reseñó Efecto Cocuyo.
Estos son los pasos que siguen en el proceso de Venezuela ante la CPI:
- La decisión del fiscal Khan abre un proceso en la Sala de Cuestiones Preliminares en el que esta instancia debe confirmar que sigue la investigación.
- Si la Sala dice que continúa, la fiscalía de la CPI debe determinar los nombres de los presuntos responsables de los delitos de lesa humanidad. Después de esto, el Estado tiene dos oportunidades más para defenderse.
- El Estado venezolano puede apelar la decisión de la Sala. Dicha apelación debe contar con pruebas concretas que demuestren los resultados de sus investigaciones, que los juicios no son simulados y que se está investigando la responsabilidad de la cadena de mando.
- Si la investigación sigue, el Estado tiene otra oportunidad, según el artículo 19 del Estatuto de Roma, para demostrar que está investigando o juzgando a los presuntos responsables que fueron determinados por la fiscalía.
La doctora en derecho y magíster en la Universidad de Nottingham, Inglaterra, Thairí Moya, señaló que de llegarse al artículo 19, se entraría en una fase en la que se determinan las responsabilidades de forma individual.
FUENTE: EFECTO COCUYO