miércoles 19  de  marzo 2025
DIFERENDO CHILE BOLIVIA

Diputados chilenos en gira para comunicar postura ante demanda de Bolivia

La comitiva transmitirá ocho argumentos, entre ellos que la Corte de La Haya se atribuyó competencia para conocer la demanda, pero expresó que no le corresponde declarar un derecho de acceso soberano al mar en favor de Bolivia

SANTIAGO DE CHILE.-DPA

Un grupo de parlamentarios chilenos inició este viernes una gira por cuatro países de Europa para exponer los argumentos de Chile ante la demanda marítima de Bolivia en la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ), informan medios locales.

"La instrucción es dar a conocer la información que permita contrarrestar lo que Bolivia señala en torno a su demanda en el concierto internacional", afirmó Marco Antonio Núñez, presidente de la Cámara de Diputados y miembro de la comitiva.

La agenda de los parlamentarios considera entrevistas con las máximas autoridades de República Checa, Dinamarca, Hungría y Suecia, y los presidentes de parlamentos y comisiones de Relaciones Exteriores de los cuatro países a visitar.

Se trata de una delegación transversal a todos los sectores políticos y que fue coordinada por la Cancillería.

La comitiva transmitirá ocho argumentos, entre ellos que la Corte de La Haya se atribuyó competencia para conocer la demanda, pero expresó que no le corresponde declarar un derecho de acceso soberano al mar en favor de Bolivia.

También se explicará cómo Chile garantiza a Bolivia un acceso al océano Pacífico, informó el diario "El Mercurio".

A mediados de octubre, Chile anunció un reforzamiento de su estrategia comunicación en torno a la demanda boliviana.

El litigio entre ambos países se inició en abril de 2013 cuando Bolivia presentó una demanda para que la CIJ obligue a Chile a negociar de buena fe una salida al mar para Bolivia, que perdió en 1879 en la Guerra del Pacífico, conflagración en la que también estuvo involucrado el Perú.

Chile cuestionó el año pasado la competencia del tribunal, basándose en el Tratado de Paz y Amistad de 1904 y en el artículo sexto del Pacto de Bogotá, que ratificó diferendos o asuntos resueltos antes de 1948.

El pasado 24 de septiembre, el tribunal se declaró competente en un fallo para conocer la demanda de Bolivia y fijó para el 25 de julio de 2016 el plazo para que Chile entregue su contramemoria.

LEA TAMBIÉN: 

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar